SANTANDER, 9 de diciembre. En un paso firme hacia la modernización de infraestructuras vitales para la gestión de residuos, la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria ha lanzado una licitación para las obras de remodelación del centro ambiental de El Mazo, con una inversión que asciende a 7,56 millones de euros. Esta iniciativa subraya el compromiso del gobierno regional por mejorar los sistemas de reciclaje y gestión de desechos en la comunidad.
En un comunicado oficial, el consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, ha detallado que la finalidad de este proyecto es actualizar las instalaciones existentes, que datan en su mayoría de 1999, transformándolas en una infraestructura de última generación destinada a la eficiente gestión de residuos municipales en Cantabria. Este esfuerzo no solo busca modernizar, sino también adecuar el centro a las necesidades actuales y futuras de la población.
El centro ambiental ya cuenta con varias líneas operativas, incluyendo una de clasificación de envases ligeros, trituración y prensado de papel-cartón, clasificación de RAEES y una estación de transferencia para residuos urbanos y orgánicos. Sin embargo, con la inversión prevista se espera que estas capacidades se expandan significativamente.
El proyecto a licitar, financiado en parte por los fondos Next Generation, tiene como objetivo primordial promover la economía circular. Esto se logrará mediante una profunda actualización de las instalaciones, que incluirá la automatización de los procesos y la incorporación de las más avanzadas tecnologías en clasificación y reciclaje de envases ligeros. Estas mejoras se traducirán en un aumento de la capacidad de tratamiento de 2 toneladas por hora a 4 toneladas por hora, con una tasa de recuperación que se espera que alcance el 90%.
Media ha enfatizado que esta ampliación en la capacidad de tratamiento es esencial para preparar el centro ante el previsible aumento en los próximos años de la recogida de envases ligeros, destacando la importancia de anticiparse a las demandas futuras de reciclaje.
Además, como parte de las mejoras, se reubicará la línea de trituración de papel-cartón para optimizar los flujos de trabajo y aumentar los estándares de seguridad. Esta reubicación facilitará también una mayor capacidad de almacenamiento y gestión del cartón procedente de la recogida separada, fortaleciendo la infraestructura del centro.
La actuación pone de relieve el esfuerzo por profundizar la colaboración público-privada existente entre el Gobierno de Cantabria y la empresa James Hardie. Esta última utiliza el cartón triturado en los procesos de producción de sus instalaciones en El Mazo, lo que resalta la interdependencia entre la gestión de residuos y el sector industrial.
El proyecto también incluirá la instalación de dos nuevas básculas automatizadas para el pesaje de camiones, que estarán integradas en el software de gestión del centro, así como una red semafórica que mejorará el control de las entradas y salidas de materiales de reciclaje y residuos.
Además de las mejoras operativas, se realizarán renovaciones en los edificios destinados al personal del centro, como vestuarios, comedor y botiquín, así como una modernización del salón de actos, lo que contribuirá no solo a un entorno laboral más adecuado, sino también a una mejor calidad de servicio.
Por último, el consejero Media ha señalado que, desde que MARE asumió la gestión directa del centro ambiental de El Mazo el pasado 28 de marzo de 2023, ya se han realizado diversas inversiones significativas, incluyendo la instalación de una cubierta fotovoltaica de 100 kW de potencia. Esta instalación permite, en momentos puntuales, que el 100% de la energía consumida provenga de fuentes renovables, un paso destacado hacia la sostenibilidad energética del centro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.