MADRID/SANTANDER, 1 Jul.
La Agencia Tributaria devolvió en Cantabria 109,76 millones de euros a 157.442 impositores al término de la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2021 (IRPF 2021), de forma que, hoy, el 80,23% de las devoluciones pedidas en número y el 72,38% en importe ahora fueron abonadas en la red social autónoma.
En Cantabria, se han anunciado este año un total de 300.404 afirmaciones, un 2 por ciento mucho más que en la campaña previo (la del IRPF 2020). De ellas, 196.233 eran a devolver, cuyo importe ha ascendido a 151,64 millones.
A nivel nacional, la Agencia Tributaria devolvió 7.293 millones de euros a 11.177.000 impositores al término de la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2021 (IRPF 2021), de forma que, hoy, el 80,8% de las devoluciones pedidas en número y el 71,7% en importe ahora fueron abonadas.
Según informó la Agencia Tributaria por medio de un aviso, hasta hoy, en frente de un descenso de las muestras con petición de devolución de un 2,2% en número y un 4,2% en importe, las devoluciones pagadas descienden en menor medida (un 1,1% en número y un 1,3% en importe).
De acuerdo con lo sosprechado, la Agencia ha recibido un número algo mayor de afirmaciones este año ( 1,9%), alcanzado la cifra de 22.033.000, más allá de que, y on line con las últimas estimaciones efectuadas, las afirmaciones con saldo a entrar medran sensiblemente, mientras que descienden aquellas con resultado a devolver.
Al término de la campaña, un 62,8% de las afirmaciones se han anunciado con petición de devolución, superando la cifra de 13.833.000, al paso que 6.656.000 dieron un resultado a entrar ( diez,5%).
En paralelo a la Campaña de Renta, se ha creado asimismo la pertinente al Impuesto sobre el Patrimonio, que debían declarar esos impositores con cuota a entrar (tras utilizar las que corresponden deducciones y bonificaciones), y asimismo esos con cuota a entrar que el año pasado contaban con recursos y derechos con valor mayor a un par de millones de euros. Al cierre de la campaña se han registrado mucho más de 230.500 afirmaciones de Patrimonio y el importe a entrar consigue los 1.328 millones de euros.
Una de las noticias de la campaña es la incorporación de apartados concretos para la declaración de las monedas virtuales, tanto en Renta como en Patrimonio, lo que deja sugerir datos específicos del volumen y también importes declarados.
En esta campaña prácticamente 35.200 afirmaciones de Renta han incorporado ganancias derivadas de operaciones con monedas virtuales, por un importe de sobra de 759 millones de euros, al tiempo que en el Impuesto sobre el Patrimonio 1.275 declarantes de este impuesto han incorporado a su declaración un total de 911,9 millones de euros como saldo de sus carteras de criptomonedas a cierre de año.
Cabe rememorar que el enorme volumen de anuncios mandados por la Agencia Tributaria este año en los datos fiscales no se corresponde siempre con impositores que hayan efectuado transferencias, sino parten de información sobre la tenencia y titularidad de criptomonedas.
En preciso, la Agencia Tributaria efectuó 233.000 anuncios a impositores que han operado con criptomonedas en el contexto de la Campaña de la Renta 2021, en frente de los 14.800 del año previo.
Nuevamente este año, la Agencia Tributaria diseñó un plan reforzado de asistencia telefónica en la presentación, el plan 'Le Llamamos', para contemplar las pretensiones de los impositores sin precisar aguardar a la apertura de la asistencia en áreas de trabajo y, en cualquier caso, asimismo para evitarles desplazamientos insignificantes, en especial sabiendo la persistencia de determinadas restricciones de aforo y requerimientos de distancia de seguridad derivados de la situación sanitaria.
Al término de la campaña, 'Le Llamamos' se afianza este año como la primordial opción alternativa no presencial a la página web de la Agencia para enseñar la declaración. Esta vía de presentación fué usada por 1.076.000 impositores, un 6,6% menos que el año pasado, en el que se marcó un número récord de muestras por esta vía. En todo caso, las afirmaciones presentadas a través de el plan 'Le Llamamos' en esta campaña suponen el 62,4% de todas y cada una de las muestras con asistencia adaptada.
Por otra sección, el nivel de presentación en las áreas de trabajo se ha aumentado sensiblemente, con mucho más de 648.000 afirmaciones, el 23,1% mucho más, en un contexto de optimización de la situación sanitaria.
En todo caso, la enorme mayoría de impositores prosiguen anunciado sus afirmaciones por Internet. Este año se han anunciado 20.307.000 afirmaciones por Internet, el 92,2% del total, de las que 19.882.000 se presentaron por medio de la web de la Agencia, un 1,8% mucho más que hace un año.
El resto de afirmaciones por Internet se corresponden con las 424.700 presentadas a través de la app móvil inteligente de la Agencia, un 3,2% mucho más que el año previo. De ellas, mucho más de 301.000 se corresponden con muestras 'en un solo click', el 8,6% mucho más, y el resto son impositores a los que la app ha derivado a la página web para efectuar alguna modificación y han vuelto a la 'aplicación' para terminar la presentación.
La primordial novedad de la campaña de Renta del año vigente fué la puesta en marcha de una versión renovada y ampliada del 'Informador' de Renta y la creación de otro concreto sobre ocupaciones económicas.
Según ha adelantado la Agencia Tributaria, esta herramienta, un servicio integral de asistencia online con mucho más de 800 respuestas a las inquietudes mucho más resaltadas de todo el impuesto, proseguirá estando libre en la página web de la Agencia para inquietudes que logren aparecer a los impositores en los próximos meses.
Como refuerzo de asistencia, los diferentes bloques de información están conectados a un chat que atienden expertos de la Administración Digital Integral (ADI) para las cuestiones que quedan atentos de solucionar. La asistencia de la ADI, que seguirá activa tras la campaña, se tradujo en mucho más de 4.000 horas de atención adaptada al contribuyente.
Esta asistencia para la resolución de inquietudes tributarias se aúna a la prestada a través del clásico canal telefónico de resolución de inquietudes tributarias, que a lo largo de la campaña ha atendido mucho más de 2.200.000 llamadas de distinto perfil de impositores.