Advierte de cara a los PGE de 2023 que el acompañamiento del PRC va a estar condicionado al cumplimiento de "todos y cada uno de los compromisos"
SANTANDER, 26 Jun.
El representante del Grupo Parlamentario Regionalista, Pedro Hernando, está convencido de que Miguel Ángel Revilla volverá a enseñar su candidatura por el PRC a la Presidencia de Cantabria en el próximo congreso del partido en otoño.
"Me lo juego todo a Miguel Ángel Revilla en esa ruleta", dijo Hernando, que piensa que los regionalistas tienen que "animarle" por el hecho de que "está en un maravilloso instante" y además de esto "es la figura esencial del regionalismo y del cantabrismo".
El diputado se pronounció de esta manera en una entrevista en RNE, obtenida por Europa Press, donde ha señalado la "compromiso política fuera de toda duda" de Revilla, quien "si no se viese con fuerzas para enfrentar una exclusiva legislatura, sería el primero en decir que no está en esas condiciones", ha asegurado.
Y si bien Revilla todavía no posee tomada la resolución, "somos varios los que le animamos a que lo realice y si está bien, que yo pienso que lo está y lo estará, pienso que el Partido Regionalista de Cantabria tiene candidato para las próximas selecciones de mayo de 2023", ha reiterado.
Cuestionado con lo que va a pasar con el presente pacto PRC-PSOE tras esos comicios autonómicos y locales, Hernando ha señalado que "lo van a decidir los ciudadanos".
Tras rememorar que el PRC ha gobernado con PSOE y con PP, Hernando ha confiado en los votantes reconozcan en las urnas, como en las precedentes selecciones, que su partido es "el que mejor les ha defendido y que mejor ha luchado por sus intereses y nos den la mayor parte de los votos".
Pero ha recordado que en Cantabria las mayorías absolutas "son muy complejas" con lo que ha augurado "otro junio de políticas de acuerdos, negociaciones y pactos".
El regionalista ha asegurado que ignora hacia dónde van a ir los desenlaces. "Veremos de qué forma quedan los bolos pinaos y ahora vamos a decidir de qué forma los iremos tirando".
Respecto al desarrollo del PP en otras comunidades como Madrid o Andalucía --"yo pienso que los ciudadanos tomaron una resolución realmente razonable" por el hecho de que "no había opción alternativa a la izquierda" y el núcleo de votantes de centro han votado al PP a fin de que gobernara solo y no con Vox, ha sostenido--, Hernando ha opinado que en Cantabria la situación es "un tanto diferente" pues aquí la "garantía de seguridad" y de "centralidad" es el PRC, no el PP, dijo.
El PRC "es con la capacidad de acordar hacia la derecha y hacia la izquierda en dependencia de de qué forma se muevan las cosas para los intereses de Cantabria", ha apuntado.
Preguntado por el cómputo del pacto de Gobierno con el PSOE en esta legislatura a la que queda menos de un año, Hernando lo ha calificado de "realmente bueno" en la relación parlamentaria, ya que los dos partidos "no han votado jamás de forma separada en el Parlamento de Cantabria en cuestiones que hacían referencia al Gobierno de Cantabria", si bien sí lo hicieron "con absoluta independencia" en cuestiones relacionadas al Gobierno de la Nación, como el lobo.
Respecto a las relaciones de los conjuntos parlamentarios (4 si bien en este momento hay cinco formaciones tras el paso de Cs al Grupo Mixto), Hernando aseguró que "dinámica" y "buena", más allá de que que Marta García abandonase Ciudadanos y no renunciara al acta como miembro del congreso de los diputados no adscrita ha "trastocado la situación" de Cs y Vox, para los que se ha buscado que "perdiesen lo menos viable en las reglas del juego".
Para Hernando, García "no fué congruente con la ética política con la que se presentó a las selecciones". En su opinión, los ciudadanos ven mal el transfugismo pues a los cargos "nos han votado en el contexto de un partido, y absolutamente nadie vota Pedro Hernando como Pedro Hernando, ciudadano individual".
"La ética política es clarísima: si uno no está según con lo que hace su partido, deja el acta, se marcha a su casa y las próximas selecciones se muestra como sin dependencia. Y lo realiza además de esto con toda la calidad política y con toda la ética política íntegra. Mientras eso no ocurra, la sensación que tienen los ciudadanos es de engaño y de que la clase política no responde a sus criterios, y nos daña a todos", ha opinado.
Por otra sección, con relación a la presencia del PRC en el Congreso por medio de su diputado José María Mazón, Hernando ha defendido que "una parte de la aceleración" que han sufrido ciertos proyectos, "no toda la que quisiéramos, es cierto", como el AVE a Bilbao, "hay que en parte importante a la presión que ese voto hizo en el Congreso".
En su opinión, los apoyos del PRC al PSOE no tienen que comprenderse desde un término de "recompensa", ya que los regionalistas votan en pos de lo que piensan que es "bueno para Cantabria" y votan "en contra del resto y nos ofrece precisamente igual cuál sea el planteo PSOE. A partir de ahí, comprendemos que nos debiesen ofrecer mucho más".
En este sentido, anunció que los regionalistas van a "endurecer" su situación "reivindicativa" en este final de legislatura "pues vemos que las promesas planteadas tienen retrasos no significativos, pero retrasos".
"Vamos a reclamar que se cumplan de forma taxativa esos compromisos que se han conseguido con Cantabria, más que nada en temas de infraestructuras" y, de lo contrario, "no va a haber acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado" del próximo año, anunció.
"Lo poseemos clarísimo: o se cumplen ciertos plazos que analizaremos tras el verano si se han cumplido y las promesas que nos hicieron, y si no se han cumplido, no va a tener nuestro acompañamiento; esto es, en sentido opuesto, para tener nuestro acompañamiento deberán realizar todos y cada uno de los compromisos", ha advertido.