El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha completado su proceso de renovación tecnológica con la incorporación de nuevos equipos en el Servicio de Radiología y Diagnóstico. La próxima semana se estrenarán tres nuevos angiógrafos que mejorarán la seguridad y los resultados de las intervenciones, especialmente en casos de ictus.
Estos tres angiógrafos, dos vasculares y uno neurovascular, han supuesto una inversión de 4 millones de euros. La financiación proviene de fondos europeos a través del Plan Inveat, puesto en marcha por el Gobierno de España. En Cantabria, este plan ha permitido la renovación y adquisición de alrededor de una veintena de equipos de alta tecnología, con una inversión total de casi 20 millones.
El consejero de Salud y exgerente de Valdecilla, César Pascual, ha visitado los nuevos equipos y ha destacado que permitirán dar un "salto cualitativo espectacular" en cuanto a seguridad y resultados de las intervenciones. Además, ampliarán la cartera de servicios de Radiología, lo que permitirá abordar otro tipo de patologías.
Los nuevos angiógrafos reemplazarán a los equipos antiguos, que tecnológicamente se encontraban obsoletos. El doctor Andrés González Mandly, jefe del servicio, ha explicado que los nuevos equipos ofrecen una mejor calidad de imagen y reducen significativamente la radiación.
Uno de los tres equipos es un angiógrafo biplano utilizado para intervenciones de trombectomía en pacientes con ictus. Los otros dos angiógrafos monoplanos se utilizarán en intervenciones urológicas, de vía biliar, hígado, hemorragias postparto y miembros inferiores, entre otros casos.
Con el fin de acoger estos equipos en un entorno adecuado, el Gobierno ha acondicionado las salas para crear un espacio climatizado y preparado que funcione como quirófano.
Durante la visita, el consejero ha destacado el éxito de la inversión realizada en la modernización de los equipos hospitalarios gracias a los fondos europeos del Plan Inveat. Además, ha anunciado que se dotará al Servicio de Radiología de un nuevo sistema de comunicación y archivado de imágenes, llamado PACS. Este sistema tendrá la tecnología más avanzada e incorporará inteligencia artificial. El objetivo es convertir el área de radiología en un referente en este campo.
La adquisición del PACS se estima que supere el millón de euros, y se buscará financiamiento a través de fondos europeos. Se espera que pueda estar disponible a mitad de legislatura. También se está considerando la posibilidad de reforzar el servicio con otro angiógrafo para el tratamiento de ictus.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.