Huelga de SUAP se pospone por falta de notificación a Dirección de Trabajo.

Huelga de SUAP se pospone por falta de notificación a Dirección de Trabajo.

CSIF espera que el aplazamiento sirva para que Sanidad retome las negociaciones

La Dirección General de Trabajo no ha recibido la comunicación de convocatoria de la huelga de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) que iba a comenzar este fin de semana, por lo que esta deberá posponerse. Los sindicatos convocantes CSIF y la asociación aSUAP han reducido las ocho jornadas de paro previstas a cinco, comenzando el día 23 en lugar del 13 como estaba previsto. Esto se debe a que, según la normativa laboral, se requiere que se notifique la convocatoria con al menos diez días de antelación.

La huelga iba a llevarse a cabo los fines de semana del 13 y 14, 20 y 21, y los días 24, 25, 26 y 27 de mayo, quedando finalmente convocada para las jornadas del 23, 24, 25, 26 y 27.

La Dirección General de Trabajo ha advertido que no tenía constancia de la convocatoria, por lo que ha recomendado dejarla sin efecto tras publicarse los servicios mínimos en el Boletín Oficial de Cantabria. CSIF ha indicado que el departamento no ha recibido la notificación por un "error informático" y que, debido a los requisitos legales, no había tiempo suficiente para subsanar el problema, por lo que el inicio de la huelga se verá retrasado en diez días.

El sindicato considera que este aplazamiento es una oportunidad para seguir negociando con Sanidad las reivindicaciones que han motivado la huelga: la instauración de la figura del celador en todos los SUAPs en horario completo, renovación de uniformes, formación específica en urgencias, el cambio de las cantidades que perciben por exceso de jornada estructural y otras cuestiones relacionadas con la retribución. La presidenta del sector de Sanidad de CSIF, Margarita Ferreras, ha señalado que "está en manos de la Administración" evitar la huelga retomando el contacto con los profesionales, interrumpido desde la última reunión que mantuvieron ambas partes el pasado lunes 8 de mayo.

Los trabajadores de las urgencias en Atención Primaria han explicado que el detonante de sus movilizaciones ha sido la posibilidad de quedarse sin vacaciones debido a la falta de profesionales.

Tags

Categoría

Cantabria