El Puerto de Santander recibió la llegada de un tren de 426 metros de longitud, proveniente de Madrid, que transportaba un total de 29 contenedores de 40 y 45 pies. Esta composición ferroviaria forma parte de las labores de renovación e expansión de la infraestructura ferroviaria llevadas a cabo por la Autoridad Portuaria de Santander, con el objetivo de mejorar el servicio que se brinda a los diferentes operadores.
Durante las tareas de carga y descarga, el presidente de la APS, César Díaz, hizo hincapié en la importancia de seguir fomentando el transporte de mercancías por ferrocarril con el fin de incrementar el índice actual de intermodalidad, que en el puerto se sitúa en un 16%. Aunque este porcentaje es uno de los más altos en el país y el puerto cuenta con una buena accesibilidad ferroviaria, es fundamental seguir promoviendo la intermodalidad para avanzar hacia la descarbonización y brindar un servicio que haga a las empresas de nuestro hinterland más competitivas.
En este sentido, Díaz destacó que la APS se encuentra implementando un ambicioso plan de renovación y mejora de las vías del Puerto de Santander, con el objetivo de potenciar el uso del transporte ferroviario en la infraestructura cántabra. Además, hizo hincapié en la necesidad de reforzar los esfuerzos en esta materia, mediante la realización de obras que dependen de la administración central. Algunos ejemplos de estas obras incluyen la construcción de apartaderos de 750 metros entre Mataporquera y Muriedas, la duplicación de la vía Torrelavega-Muriedas y la creación de una terminal ferroviaria en La Pasiega.