• miércoles 29 de marzo del 2023

Industria destina 370.000 euros a ayudas a familias para progresar la cobertura de televisión

img

SANTANDER, 16 Sep.

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio ha anunciado este viernes la orden y el extracto por las que se destinan 370.000 euros a las ayudas para la optimización de las infraestructuras de telecomunicaciones en inmuebles unifamiliares destinadas a la captación de televisión digital en Cantabria.

El asesor, Javier López Marcano, cree que estas ayudas contribuirán a que la localización de los hogares familiares no sea "tan esencial" para contar con del ingreso a un recurso de información y diversión "tan demandado" como es el de la televisión digital, y así achicar las desigualdades entre las ciudades rurales y las urbanas para hallar un "equilibrio" territorial en la zona que contribuya a eludir el despoblamiento.

Marcano explicó que el respeto al comienzo de neutralidad tecnológica en actuaciones de universalización de la televisión acarrea una situación del servicio "para varias plataformas", con un prominente nivel de recepción vía satélite en las ubicaciones menos pobladas y bajo riesgo de despoblamiento que, por nuestra distribución territorial cantabria, afectan primordialmente a inmuebles unifamiliares.

Precisamente por ese fundamento las ayudas se dirigen a las entidades familiares situadas en esas zonas de peligro de exclusión digital y únicamente va a poder pedirse una subvención por cada familia.

Las ayudas previstas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y se destinarán a contemplar inversiones y costos relacionados directamente con las adaptaciones que se efectúen en los hogares, como son los elementos de captación, adaptación, distribución, dispersión y el cableado indispensable para garantizar la adecuada captación, distribución y distribución, cuando menos, de los servicios radiodifundidos en alta definición.

Para que las inversiones sean subvencionables la adecuación de las instalaciones habrá de ser realizada por un instalador autorizado y adherido a esta convocatoria. También se va a tener presente que el grupo de elementos que se incluyan en la instalación, a consecuencia de las actuaciones subvencionadas, se considerará una parte del inmueble, debiendo mantenerse en exactamente el mismo cuando menos cinco años desde la notificación de la resolución, siendo causa de revocación y reintegro de la subvención, su retirada o supresión.

No obstante, lo previo, la Dirección General de Transportes y Comunicaciones va a poder autorizar su retirada o destrucción antes del mencionado período en casos correctamente justificados, relacionados con avances en tecnología, averías o fallos o desperfectos de semejantes instalaciones.

Más información

Industria destina 370.000 euros a ayudas a familias para progresar la cobertura de televisión