Industria obtiene 15 millones de euros del programa STEP para la planta de litio de Lifthium Energy.
SANTANDER, 27 de noviembre.
La Consejería de Industria de Cantabria, a través de la sociedad SODERCAN, ha logrado captar un significativo apoyo financiero de 15 millones de euros mediante el nuevo programa STEP (Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa) destinado al ambicioso proyecto de la planta de baterías de litio verde de Lifthium Energy, ubicado en Torrelavega. Este proyecto se estima en una inversión total de 500 millones de euros y la creación de aproximadamente 200 puestos de trabajo directos, lo que marcaría un hito en la economía de la región.
Eduardo Arasti, consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, dio a conocer esta noticia durante una conferencia de prensa celebrada el miércoles. El anuncio se produjo poco después de que Lifthium Energy decidiera renunciar a los 21 millones del programa PERTE VEC, alegando que las condiciones y plazos establecidos no se alineaban con su planificación y necesidades del proyecto en curso.
El consejero Arasti apuntó que los 15 millones de euros han sido sancionados por la Comisión Europea y se caracterizan por ser fondos "más flexibles" en materia de cronogramas en comparación con el PERTE VEC 3. Este último requería un inicio inmediato del proyecto, planteando plazos que la empresa no podía asumir, especialmente dado que su avance estaba vinculado a la finalización de la instalación de cogeneración de biomasa de la empresa Solvay.
Cabe destacar que esta nueva financiación obtenida refuerza la posición de Cantabria para ser finalmente el escenario de este importante proyecto industrial. Arasti también subrayó que el Gobierno regional está colaborando de manera proactiva con Lifthium Energy para explorar otras fuentes de financiación, incluyendo PERTE VEC 4, incentivos regionales y el PERTE Descarbonización, con el fin de garantizar el futuro del proyecto.
A pesar de haber renunciado a los 21 millones del PERTE VEC, Lifthium Energy ha reafirmado su firme compromiso con el desarrollo de proyectos en España, manifestando su intención de solicitar otros fondos europeos en el futuro para continuar con sus iniciativas y objetivos empresariales.
En este contexto, la empresa ha reiterado su objetivo de establecer una refinería de litio sostenible antes de 2027, situándose como uno de los primeros actores en el mercado europeo en la producción de hidróxido de litio en grandes volúmenes. Esto no solo representa un avance significativo para la industria, sino también una contribución a la transición hacia energías más limpias y sostenibles.
Por otro lado, el Gobierno de Cantabria muestra su optimismo respecto a la posibilidad de asegurar financiamiento adicional para la planta de litio en Torrelavega, afirmando su compromiso de colaborar estrechamente con Lifthium Energy en la búsqueda de nuevos fondos que respalden esta iniciativa vital para la economía regional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.