• miércoles 29 de marzo del 2023

Industria pone en marcha las ayudas del plan RENOVE II para automóviles

img

Son ayudas de 1.000 ó 1.500 euros por unidad para conseguir turismos y furgonetas o camiones de menos de 3,5 toneladas

SANTANDER, 31 Oct.

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio ha aprobado el decreto de ayudas del Plan RENOVE II para la renovación de la flota de automóviles de Cantabria que se van a poner en marcha este miércoles, 2 de noviembre. Tanto la orden como el extracto se publican este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

Las subvenciones, para las que se han calculado 500.000 euros, se destinarán a la adquisición de automóviles nuevos o de 'quilómetro cero' que hayan sido inscriptos en Cantabria en 2021, 2022 y 2023, y afectan a los turismos, furgonetas o camiones menores de 3,5 toneladas y los híbridos no enchufables cuyos dueños van a recibir 1.000 ó 1.500 euros, mucho más el descuento del concesionario.

Según explicó el asesor, Javier López Marcano, este plan de subvenciones trata de impulsar la renovación de automóviles a través de un atractivo para su adquisición, al que se agregará una rebaja comercial por la parte de los comercios que venden automóviles de venta, con lo que se contribuirá a dinamizar el mercado del campo.

Marcano se ha referido a otras virtudes de esta idea que aparte de achicar los gases de efecto invernadero al circular con automóviles nuevos de menor polución y mucho más eficacia, se contribuirá a la seguridad vial al liquidar la edad media de los automóviles en las rutas de la red social autónoma, en tanto que la antigüedad mínima requerida para el vehículo que se achatarra en substitución del nuevo es de diez o siete años, dependiendo del género de vehículo que se adquiera.

La presidenta de la Asociación de Concesionarios Oficiales de Vehículos de Cantabria, Asecove, Natalia de los Arcos, ha complacido la convocatoria de la Consejería al estimar que "es un balón de oxígeno para el ámbito", y ha añadido que esta clase de incentivos es bueno para los ciudadanos, para la Administración y para el campo.

La presidenta de Asecove ha apuntado como fundamentos el abaratamiento del precio para mudar de vehículo, la optimización del medio ambiente al reemplazar los turismos mucho más contaminantes por otros mucho más eficaces y por el hecho de que al retirarse los automóviles mucho más viejos se va a aumentar la seguridad vial.

También, ha señalado que va a ser positivo para la Administración por el hecho de que aumentarán las ventas y por ende la recaudación vía impuestos y tasas.

Para ser beneficiario de estas subvenciones va a ser requisito preciso ofrecer de baja determinante a un turismo con una antigüedad mínima de diez años o a una furgoneta o camión con una antigüedad de 7 años. La baja del vehículo se acreditará a través de el certificado de achatarramiento por la parte de un centro autorizado.

Otro requisito es que el solicitante de la subvención va a deber ser titular del vehículo achatarrado a lo largo de, por lo menos, un año antes de la fecha de la petición de asistencia, tal como enseñar los 2 últimos recibos del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, adecuadamente abonados.

El concesionario que realice la venta del vehículo, que deberá estar situado en Cantabria y adherido al plan, va a aplicar una rebaja de 750 euros antes de impuestos al comprar un turismo o vehículo de carga. El descuento se va a aplicar independientemente de algún otro género de descuento promocional.

El decreto apunta que realizados los descuentos que procedan se aplicarán los impuestos previstos en las reglas fiscales y al final, sobre la cantidad final, se deducirá la subvención del Gobierno de Cantabria de 1.000 euros para los turismos y furgonetas y 1.500 euros para los híbridos no enchufables.

Las subvenciones a las que tiene relación este decreto se concederán a las compras de automóviles que se efectúen en el período de vigencia del plan que va a ser desde el 2 de noviembre hasta el 30 de abril de 2023.

El decreto acepta el arrendamiento financiero ('leasing') siempre y cuando se acompañe una declaración responsable de que se ejercitará la opción de compra a la finalización del contrato.

Más información

Industria pone en marcha las ayudas del plan RENOVE II para automóviles