Inicia este lunes el proceso de consultas sobre el ERE en BSH por parte del Comité y Dirección

Inicia este lunes el proceso de consultas sobre el ERE en BSH por parte del Comité y Dirección

La empresa de electrodomésticos BSH está considerando un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para su fábrica en Santander, lo que implicaría despedir a 40 trabajadores el próximo año y posiblemente a más hasta 2028 si no se reducen los costes actuales de la planta.

Los representantes sindicales están dispuestos a negociar y conocer los planes de la empresa, pero ya han advertido que podrían llevar a cabo movilizaciones si no se respetan los derechos de los trabajadores.

Carlos Romero, presidente del comité de empresa y miembro de UGT, ha expresado en declaraciones recogidas por Europa Press que los trabajadores no están dispuestos a aceptar despidos, un ERTE en condiciones peores a las actuales o una reducción de derechos en el convenio colectivo.

Antes de tomar una decisión definitiva, esperarán a la reunión con la dirección de la empresa para conocer sus propuestas. La fábrica de BSH en Santander cuenta con una plantilla de 340 personas.

Si las negociaciones no avanzan satisfactoriamente, los trabajadores han dejado claro que están dispuestos a tomar medidas más drásticas durante un periodo de 30 días, incluyendo noches y fines de semana.

La empresa justifica el posible ERE por la caída de las ventas debido a la guerra en Ucrania, uno de sus principales mercados, y la consiguiente disminución de la producción. Argumentan que esta situación se ha convertido en una realidad estructural para el período comprendido entre 2024 y 2028.

La plantilla de BSH ya está en un ERTE desde finales de 2022, como consecuencia de la invasión rusa en Ucrania.

Tags

Categoría

Cantabria