
En una visita significativa a las obras de rehabilitación energética, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, junto a la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, se hicieron presentes este miércoles en el barrio de Cajo, en Santander. Este proyecto de revitalización abarca 122 viviendas de las casas de Renfe y cuenta con un financiamiento de 2,1 millones de euros que provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia diseñado por el Gobierno de España, respaldado por los fondos europeos.
El objetivo de esta obra, prevista para finalizar en junio de 2026, incluye la renovación de fachadas y cubiertas, así como el aislamiento de las terrazas, con el fin de optimizar la climatización de las viviendas y reducir los costos de calefacción. Además, se busca disminuir las emisiones de CO2, contribuyendo así de manera positiva al cuidado del medio ambiente.
Esta iniciativa representa una inversión total de 3,5 millones de euros, de los cuales 2,1 millones han sido asignados por el Gobierno de Cantabria mediante fondos europeos. Este esfuerzo se suma al considerable compromiso financiero que han realizado los propietarios de las viviendas para llevar a cabo la rehabilitación.
En un gesto de apoyo a los más vulnerables, el Gobierno regional ha introducido un programa adicional que proporciona 7.800 euros en ayuda para cada uno de los 15 propietarios en situaciones de dificultad económica. También se ha establecido una oficina de rehabilitación para facilitar la gestión de estas ayudas, ayudando así a los beneficiarios a cumplir con los estrictos requisitos documentales exigidos por los fondos europeos, tal como señaló Buruaga.
La presidenta Buruaga destacó que estas obras de rehabilitación energética marcarán un hito en la historia de Cajo, con una "intervención integral" que combina eficiencia energética, rehabilitación edificadora y regeneración urbana. “Este trabajo transformará y revalorizará el área de las Casas de la Renfe, mejorando la calidad de vida de sus residentes”, afirmó con determinación.
Además, Buruaga elogió su política de vivienda, la cual, según sus palabras, "actúa en todos los frentes y con todos los medios disponibles para proporcionar las respuestas que esperan los ciudadanos cántabros". Hizo un llamado al Gobierno central para que continuara brindando apoyo a la rehabilitación energética, subrayando que estas ayudas "generan confianza en las comunidades y fomentan intervenciones como la de hoy".
En relación con el Plan Autonómico de Vivienda, la presidenta reveló que se adjudicarán próximamente 43 viviendas públicas para alquiler asequible en localidades como Piélagos, Torrelavega y Laredo. Estas se suman a las 30 ya en construcción en Santillana del Mar, Reinosa y Marina de Cudeyo. También anunció que pronto se dará “el empujón definitivo” para otras 212 viviendas en Polanco, Santa Cruz de Bezana, Santoña y más municipios, acercándose así a la meta inicial de 285 viviendas proyectadas por su Gobierno, destacando que "habrá más en el futuro".
Asimismo, la presidenta Buruaga aseguró que la nueva ley de Vivienda, dentro de las competencias autonómicas, se enfocará en "proteger e incentivar al propietario" para así dinamizar el mercado de alquiler y fomentar el crecimiento del parque de vivienda protegida.
Adicionalmente, resaltó que el Gobierno de Cantabria está participando de manera "activa" en el diseño de un futuro Plan Estatal de Vivienda, exigiendo al Gobierno de Pedro Sánchez la permanencia de ayudas a la rehabilitación energética y la conservación, pues estas son claves para inspirar confianza en las comunidades de propietarios y fomentar intervenciones necesarias en barrios como el Obrero de Santander, que también recibirá una inversión considerable para su rehabilitación.
Buruaga también pidió que se asignen más fondos europeos para vivienda, argumentando que Cantabria es un ejemplo de “comunidad que cumple con sus objetivos”. "No vamos a dejar escapar un solo euro y cualquier ayuda que recibamos será crucial para solucionar el grave problema de vivienda que enfrentamos, no solo en Cantabria, sino en toda España", enfatizó con firmeza.
La delegada Gómez de Diego, por su parte, puso de relieve la “apuesta sin precedentes” del Gobierno de Pedro Sánchez hacia la rehabilitación de viviendas en la región, destacando la transferencia de 45 millones de euros que permitirá la intervención en un millar de viviendas. “Nunca antes un Gobierno de España había proporcionado tanto apoyo económico a Cantabria en el ámbito de la vivienda”, subrayó.
Gómez de Diego hizo hincapié en la relevancia de mejorar la eficiencia energética y la rehabilitación de viviendas como una “política transformadora” que no solo ayuda a regenerar barrios sino también a elevar la calidad de vida de sus habitantes.
“La decisión del Gobierno de España de priorizar la rehabilitación es un paso acertado del que estamos plenamente convencidos”, declaró, enumerando las ventajas de estas iniciativas, que incluyen un aumento del confort en las residencias, ahorro en las facturas de energía y reducción de emisiones contaminantes.
Además de las viviendas en Cajo, mencionó que 144 casas en el Barrio Obrero del Rey, en Santander, también se benefician de estas políticas de rehabilitación, y destacó el impacto social y económico positivo de estos proyectos que no solo mejoran el entorno urbano, sino que igualmente “dinamizan la economía local y generan empleo”.
Para concluir, Gómez de Diego enfatizó la necesidad de colaboración entre administraciones y reafirmó el compromiso del Gobierno de España por destinar una parte "significativa" de los recursos del Plan de Recuperación a la rehabilitación de viviendas y la regeneración urbana. “Debemos seguir adelante con esta estrategia y desarrollar políticas que realmente beneficien a las personas”, concluyó.
En este contexto, la rehabilitación de las 120 viviendas, organizadas en 15 portales, recibe una ayuda de 2.171.620 euros, lo que representa el 62% del total de la inversión proyectada, que asciende a 3.157.165 euros.
Durante la visita, además de Buruaga y Gómez de Diego, también participaron el consejero de Fomento, Roberto Media, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.