Copsesa, una compañía cántabra, y RIC Energy, una empresa global especializada en proyectos de renovables, han adquirido los terrenos principales de Sniace en Torrelavega por 6,7 millones de euros. Su objetivo es construir una planta de hidrógeno verde y derivados. Se ha confirmado que ambas compañías resultaron ganadoras en la subasta de las fincas de la fábrica y ahora se abre un periodo de alegaciones.
Estas dos empresas adquirieron las dos parcelas principales de Sniace, incluyendo la que alberga la factoría. Sin embargo, además del precio de compra, tendrán que hacer frente al costoso proceso de descontaminación de los terrenos, así como al pago del IBI pendiente por las fincas.
La planta de hidrógeno, conocida como "Besaya H2", se espera que genere alrededor de 250 empleos en una primera fase y tenga una capacidad de 500 megavatios con una inversión de al menos 750 millones de euros. El inicio de la construcción está previsto para 2025, con el objetivo de que esté operativa en 2027.
El alcalde de Torrelavega ha celebrado la adquisición de los terrenos, afirmando que el proyecto industrial "va para adelante". Por otro lado, la química completa su liquidación con la venta de las fincas, poniendo fin a más de 80 años de actividad en los que produjo distintos materiales.
Además, se destaca que el proceso de descontaminación de los terrenos tiene un costo muy elevado y aún no se ha determinado con certeza la magnitud de las labores que se deben realizar. Se espera que este paso inicialmente suponga una inversión cercana al millón de euros.