• lunes 20 de marzo del 2023

Javier Hernández de Sande moderniza como presidente del Colegio de Médicos de Cantabria

img

SANTANDER, diez Oct.

El gobernante del país elegido del Colegio de Médicos de Cantabria, Javier Hernández de Sande, ha nuevo este lunes su cargo en un acto festejado en el Palacio de La Magdalena de Santander.

Hernández de Sande, que es el presidente número 24 de este Colegio, fundado hace 140 años, ha nuevo su cargo al presentarse solo su candidatura a las selecciones escolares, que estaban previstas el 8 de agosto, pero que no fue preciso festejar al existir una única lista electoral.

Esta es la cuarta vez en la historia del Colegio de Médicos de Cantabria que un presidente es escogido por aclamación, según establecen los nuevos Estatutos y al crear una cuenta asimismo una única candidatura, informó la institución en publicación oficial.

El acto ha contado con la presencia del presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Angel Revilla; el asesor de Sanidad, Raúl Pesquera; la concejala de Salud del Ayuntamiento de Santander, Noemí Méndez, y el presidente del Consejo General de Colegios Médicos (OMC), Tomás Cobo.

También han asistido presidentes de diferentes Colegios de Médicos de España, tal como de los institutos expertos de la zona, sociedades científicas y expertos de los diferentes centros sanitarios de la Comunidad Autónoma.

En su alegato, Hernández de Sande ha complacido su reelección a sus compañeros y ha señalado que, más allá de que haber vivido instantes complicados en los últimos años gracias a la pandemia, se sintió "apoyado y avalado en todo instante" y ha contado con el apoyo de varios "para hallar objetivos que son un logro de todos".

Así, ha señalado que en los últimos 4 años se consiguió multiplicar la actividad formativa, "que cosecha mucho más éxitos entre los agremiados todos los años", se han aumentado las ayudas para los médicos jóvenes mediante becas, premios y reconocimientos, y se ha adelantado en la digitalización de los servicios del Colegio para ser mucho más ágiles en la atención a los agremiados.

Además, ha recalcado que se están impulsando proyectos "fundamentales" para la población, como conseguir ciudades cardiosaludables en Cantabria, "una ilusión que deseamos hallar", dijo.

Igualmente, ha mencionado la creación de un Comité Científico que puso en marcha múltiples indagaciones y un Observatorio de Género para la "primordial pelea contra los desequilibrios" en el ámbito sanitario. Al respecto, ha señalado que, "implicados con la verdad de la feminización en nuestra profesión, nueve mujeres forman parte de una Junta Directiva que trabaja por crear un planeta menos dispar".

Así, conforman la Junta Directiva que encabeza Hernández de Sande María Jesús Cabero, como vicepresidenta primera; Raúl Sota, vicepresidente segundo; José Ramón Pallás, secretario; Aranzazu Rojo,
tesorera; y Francisco José Hernández Nalda, vicesecretario.

En cuanto a las vocalías, la de Médicos en Formación y/o Postgrado, recae sobre Elena Ruiz Renteria; la de Médicos Jubilados, en José Francisco Díaz Ruiz; la de Hospitales, en María Coral Montalbán; la de Atención Primaria Urbana, en José Ramón Fernández Fonfría; la de Atención Primaria Rural, en Mónica González Piñuela; la de Medicina Privada por cuenta propia, en Verónica Nicolás; la de Medicina Privada por cuenta extraña, en María Montserrat Matilla; la de relación con las Administraciones Públicas, en María Obregón; y como gerente de Médicos Tutores y Docentes figura María José Dominguez Artiga.

Más información

Javier Hernández de Sande moderniza como presidente del Colegio de Médicos de Cantabria