• domingo 2 de abril del 2023

Julio fué el mucho más seco y el segundo mucho más caluroso en 61 años en Cantabria y con récord de insolación

img

Asimismo se han alcanzado las temperaturas máximas mucho más altas desde 1961

SANTANDER, 4 Ago.

El ya transcurrido mes de julio el mucho más seco de los últimos 61 años en Cantabria y el segundo mucho más caluroso en la zona, que registró un récord de insolación, según el progreso climatológico de la Delegación Territorial en Cantabria de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, julio fué muy caluroso a escala regional, con una temperatura media por mes de 19,9 grados, que son 2,1 grados sobre el valor medio aguardado. De hecho, fué el segundo julio mucho más caluroso de la serie 1961-2022 tras el de 2006.

Las temperaturas máximas alcanzaron un valor medio por mes de 26,3 grados, 3,1 grados sobre el valor aguardado de julio, el valor mucho más prominente de la serie 1961-2022.

Además, fue increíblemente seco en el grupo de la zona, donde se recogieron 11 litros por metro cuadrado de precipitación en el promedio regional, lo que equivale a un 22% del valor medio aguardado en el mes. Algunas tormentas de efecto local suavizaron el título de las regiones del Ebro.

Este mes de julio fué el mucho más seco en promedio regional del periodo de tiempo 1961-2022, y el segundo mucho más caluroso registrado en ese intervalo tras julio de 2006. Sin embargo, atendiendo a las temperaturas máximas, este mes alcanzó el registro mucho más prominente en ese intérvalo de tiempo: la media de las temperaturas máximas cotidianas se ha ubicado en 26,2 grados, tres grados sobre el valor medio aguardado, lo que sobrepasa en 0,8 grados el récord previo de julio de 2013.

La muy escasa precipitación caída se recogió el día 3, eminentemente relacionada con tormentas, y durante la tercera decena, en proporciones pequeñísimas, con la llegada del radical de algún frente muy desgastado.

Las temperaturas se sostuvieron cerca de los valores normales hasta el día siete, y subieron tras forma continuada hasta el día 17. A partir del día diez se alcanzaron los 30 grados de temperatura máxima prácticamente de manera extendida en toda la zona, salvo en la franja ribereña, repitiendo máximos sobre ese valor múltiples días sucesivos hasta el 19. En la última decena las temperaturas se sostuvieron cerca de lo habitual o sutilmente por arriba.

En este intérvalo de tiempo de elevadas temperaturas se han superado las máximas registradas hasta hoy en Cantabria, que llegaron hasta 43,5 grados en la estación de Terán de Cabuérniga.

Otros valores récord para las respectivas series son los 43 grados de Tama; 42,9 de San Felices de Buelna-Tarriba; 42,4 de Ramales de la Victoria; 42,5 de Villacarriedo; y los 38,8 de Soba-Alto Miera, por ejemplo estaciones.

Aunque la duración del episodio de calor fué comparable al de agosto de 2003, el mucho más largo hasta hoy, el de este julio de 2022 superó los valores máximos que se asentaron entonces.

El mes pasado se contabilizaron 286 horas de sol en Santander-Parayas, el valor mucho más prominente alcanzado en el mes de julio desde el momento en que se empezaron los registros en 1976.

El viento sopló cerca de lo que se espera según los datos registrados en Santander-Aeropuerto, donde recorrió 7.875 km. Sopló con particular intensidad el día 17, en el momento en que superó los 90 km por hora en Tresviso.

Además se asentaron 1,248 descargas que proceden de rayos en seis días de tormenta. El día 17 fue el que registró mayor actividad eléctrica, con 400 descargas.

Por lo que tiene relación a los valores extremos en el mes de julio en Cantabria, la temperatura máxima mucho más alta fueron los 43,5 grados en Terán el día 17; y la mínima mucho más baja los 0,9 grados en Nestares el día 1.

La máxima precipitación obtenida en 24 h ascendió a 8,2 litros por metro cuadrado el día 3 en Fuente Dé; al paso que la racha máxima de viento alcanzó los 97 km por hora el día 17 en Tresviso.

Más información

Julio fué el mucho más seco y el segundo mucho más caluroso en 61 años en Cantabria y con récord de insolación