• martes 21 de marzo del 2023

La apertura de la veda de trucha en Cantabria se adelanta al 1 de abril en todos y cada uno de los ríos

img


SANTANDER, 27 Oct.

La apertura de la veda de la trucha en Cantabria se adelanta al 1 de abril en todos y cada uno de los ríos de forma unificada, según la orden de forma anual de pesca para la temporada 2023, que regula, entre otras caracteristicas, los periodos hábiles de pesca, las tallas de los ejemplares, la utilización de cebos y reclamos y los cupos de atrapa de salmón, trucha y resto de especies.

Una orden que fue aprobada ayer en la asamblea del Consejo Regional de Pesca Continental, encabezada por el asesor de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y de la que informó este jueves el Gobierno de Cantabria en publicación oficial.

La primordial novedad para el año 2023 es la apertura de la pesca de la trucha en todos y cada uno de los ríos de forma unificada el 1 de abril, si bien en las ubicaciones salmoneras se limitan hasta el 1 de mayo la utilización de artes y cebos al empleo de cebo artificial y con un anzuelo fácil y arponcillo.

Se trata de una vieja reivindicación de varios pescadores que tiene como propósito que la pesca de la trucha, mayoritaria en la zona, no se vea condicionada por la existencia de salmón y que dejará 45 días mucho más de pesca en varios de nuestros ríos.

Por otra sección, el cupo períodico de atrapas de trucha se establece en 5 ejemplares por pescador y día.

La temporada de salmón se va a abrir asimismo el 1 de abril y se establece un cupo de salmón de un ejemplar por pescador y temporada, y se disminuye el máximo de forma anual de atrapas autorizadas para el río Asón, que pasa de 30 a 25.

Además, se eliminaron como especies pescables en aguas continentales seis especies marinas o intermareales, cuya pesca en tramos fluviales es testimonial, como es la situacion del cacho o bordallo, lubina, platija o solla, múgil, lisa y corcón.

Otras noticias que se han incluido en la normativa para 2023 es el incremento de 6 a diez los reteles tolerados por pescador para la pesca del cangrejo señal y la supresión del coto de trucha de Guriezo que pasa a constituir 2 tramos libres, uno sin muerte.

Por último, se dió cuenta de la información relacionada con los controles de cormorán y con las repoblaciones de salmón y trucha realizadas en las primordiales cuencas de Cantabria.

Más información

La apertura de la veda de trucha en Cantabria se adelanta al 1 de abril en todos y cada uno de los ríos