Las labores de búsqueda del tripulante del pesquero gallego "Novo Xoel", que cayó al mar a cinco millas al norte de San Vicente de la Barquera el martes por la mañana, continuaron durante todo el miércoles. La búsqueda se llevó a cabo por mar y aire, coordinada por el Centro de Salvamento Marítimo (CCS) de Santander, que empleó tres helicópteros y un avión.
Desde el inicio de la búsqueda, el operativo no ha cesado. Los buques "Alonso de Chaves", de Salvamento Marítimo, y el "Esperanza de Mar", del Instituto Social de la Marina, han permanecido operativos en la zona buscando al tripulante del pesquero gallego.
El programa SARMAR de Salvamento Marítimo ha sido empleado para la búsqueda del tripulante del "Novo Xoel." Este programa hace un seguimiento de las derivas considerando el viento y la corriente en la zona de la emergencia.
Los medios que participan en estas tares son el helicóptero Helimer 202, el avión Sasemar 102, la embarcación "Salvamar Deneb" y el buque "Alonso de Chaves"; de la Guardia Civil, una patrullera y el helicóptero CUCO; y del Instituto Social de la Marina, el buque "Hospital Esperanza del Mar". También colaboran en el dispositivo el helicóptero del 112 del Gobierno de Cantabria y Protección Civil de esta comunidad.
El pescador desaparecido del "Novo Xoel" se encontraba faenando en el barco gallego cuando cayó al agua. La embarcación estaría pescando bocarte frente a la costa y el tripulante podría haberse caído al agua y enredarse en las redes.
El hombre desaparecido, de origen peruano, llevaba puesto el chaleco salvavidas y ropa de agua, según la información facilitada por el pesquero del que era tripulante.
El barco dio aviso sobre el incidente al Centro de Salvamento Marítimo de Santander a las 7:40 de la mañana, el cual movilizó a la embarcación "Salvamar Deneb" y al helicóptero Helimer 202.
Este es el segundo accidente de este tipo registrado en Cantabria este mes de abril, después de que el pesquero "Vilaboa Uno" naufragara a seis millas de la costa de Cabo Mayor en Santander el día 3 de abril. En este caso, hubo tres marineros fallecidos, uno de los cuales aún se encuentra desaparecido. Los otros siete tripulantes fueron rescatados.