La estación de medición de Cros es la única que marca una calidad mala
SANTANDER, 14 Jul.
La mayoría de las estaciones de medición de la calidad del aire de Cantabria detallan un nivel "aceptable" este jueves, una vez que ayer se activara el protocolo de polución por encontrarse escenarios de ozono superiores en la de Los Tojos, más allá de que se desactivó unas horas después.
A día de el día de hoy, ésta y otras ocho de las 11 estaciones que están repartidas por Cantabria se muestran en nivel naranja (aceptable) y únicamente una, la de Cros, en Camargo, hace aparición en colorado, lo que señala que la calidad es mala. Aún de esta manera, los escenarios no sobrepasan el umbral para regresar a encender el protocolo.
Las que están en mejor situación son las de Castro Urdiales y Reinosa, que están en color amarillo, pertinente a un nivel de calidad. Actualmente no existe ninguna estación en nivel realmente bueno ni malísimo, según los datos en el mismo instante que da la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire en Cantabria por medio de página www.airecantabria.com.
La Consejería de Medio Ambiente activó ayer a las 17.00 horas el Protocolo de actuación del Gobierno de Cantabria en temas de información a la población frente concentraciones de contaminantes tras superarse umbral de información a la población por ozono en la estación de medida de Los Tojos.
Durante cerca de 4 horas se superó el umbral de ozono troposférico (O3), un contaminante que no se emite de manera directa a la atmósfera sino es secundario y se forma desde reacciones fotoquímicas complicadas con intensa luz del sol entre contaminantes primarios. Ello provoca que logre manifestarse con intensidad en zonas naturales y de carácter precisamente rural.
Desde 2017 no había sido preciso encender este protocolo, pero dadas las previsiones de elevadas temperaturas que tienen la posibilidad de aun acrecentar paulativamente hasta el objetivo de semana, no se desecha que logre regresar a repetirse la situación.