• sábado 25 de marzo del 2023

La Carretera de Viveda a Duález va a estar terminada en el mes de agosto de 2024 y reducirá un 50% el tráfico en Barreda

img

En esta época circulan de media todos los días unos 22.000 automóviles por la Avenida de Solvay

TORRELAVEGA, 15 Mar.

Las proyectos de construcción de la carretera entre Viveda y Duález avanzan según lo pensado y van a poder estar terminadas en el mes de agosto del próximo año, poniendo predisposición de los ciudadanos una vía opción alternativa a la Avenida de Solvay de Barreda (N-611), donde son comunes las retenciones durante todo el año y singularmente en la época estival.

Y es que esta travesía aguanta un tráfico de unos 22.000 automóviles diarios de media, "mucho más propio de una autovía o autopista", y se prevé que la novedosa carretera ayuda para achicar esos movimientos en un 50%.

El presidente, Miguel Ángel Revilla, ha comprobado este miércoles la marcha de los trabajos al lado de la consejera de Obras Públicas en funcionalidades, Paula Fernández --adelante de este área tras la dimisión de José Luis Gochicoa--, y a los alcaldes de Torrelavega y Santillana del Mar, Javier López Estrada y Ángel Rodríguez, entre otros muchos.

Como explicó el presidente, la región donde se está corriendo esta carretera es "quizá el nudo de comunicaciones más difícil de Cantabria", donde se unen los accesos a Torrelavega y múltiples de sus ayuntamientos vecinos, como Suances y Santillana del Mar.

Por ello considera la carretera entre Viveda y Duález un "enorme emprendimiento" y "una obra indispensable para eludir colapsos", que va a sospechar "un antes y un después en este ambiente tan difícil".

Y merced a este emprendimiento, a la carretera que se edificó entre Puente San Miguel y Santillana del Mar y a otras ideas que estarían ahora en marcha, según Revilla, se marcha a acometer "una transformación viaria completa de esta dificultosa conexión".

En este sentido, ha señalado que, aparte del "alivio" que piensa el mencionado tramo ahora que existe desde Puente San Miguel y la novedosa carretera que se quiere estrenar en el mes de agosto de 2024, el Gobierno está planeando 2 proyectos "fundamentales" en la línea de proseguir con la "descongestión" del tráfico en este ambiente.

En preciso, se ha referido al puente entre Requejada y Suances, una reivindicación que han venido realizando "todo el tiempo" los ciudadanos y que Revilla no duda de que "será una situación"; tal como a un nuevo tramo de 900 metros en la región de Duález y el ambiente de Sniace para el que el Gobierno ahora tiene terminado el emprendimiento para sacarlo a licitación, con un presupuesto de 3 millones de euros. En esta situación, evitaría el paso de unos 7.000 turismos por Barreda.

En exactamente la misma línea que el presidente, los alcaldes de Torrelavega y Santillana pusieron en valor esta obra "muy importante" para los vecinos de toda la comarca del Besaya, puesto que "mejorará mucho los tiempos de llegada" de unos ayuntamientos a otros.

López Estrada ha señalado asimismo que "va a sospechar un cambio importante en la calidad de vida de los vecinos de Barreda", ya que al achicar el tráfico se marcha a conseguir un vecindario "considerablemente más habitable y mucho más seguro" para los peatones.

Además, Rodríguez Uzquiza ha añadido que con esta idea, sumada a las rutas peatonables y ciclables que se están impulsando, "vamos a ganar en salud" y se mejorará un ambiente que fué "muy industrial" y a veces estuvo "dejado".

La construcción de este nuevo vial, de 2,2 km de longitud y que ejecuta SIEC, se distribuye en 2 tramos. El primero una parte de la carretera CA-131, en Viveda, y explota el trazado del viejo ferrocarril paralelo al río Saja hasta llegar a la parte norte de las instalaciones de Sniace, donde se edificará una rotonda para solucionar el ingreso al núcleo de Duález.

El segundo tramo discurrirá mediante las instalaciones del complejo industrial hasta una exclusiva glorieta que va a recibir el tráfico que viene de Torrelavega y de la A-8, ubicada entre el ingreso a la factoría y el complejo deportivo Óscar Freire, por donde proseguirá paralelamente hasta linkear con el Puente de los Italianos y conectar con la N-634 en Barreda.

Esta opción alternativa es la que se consideró mucho más conveniente para aminorar el tráfico en Barreda, tras efectuarse una investigación al cargo de la Universidad de Cantabria (UC).

La idea incluye asimismo la transformación del Puente de los Italianos, del puente sobre las instalaciones de Renfe y de la parte posterior del edificio del complejo deportivo Óscar Freire, dotando de múltiples plazas de estacionamiento a sus individuos.

Además, se marcha a conectar la glorieta del Puente de los Italianos con el Óscar Freire con un nuevo carril bicicleta que discurrirá por la platafoma que anteriormente ocupaba la vía de ferrocarril que llegaba hasta Sniace. Este tramo proseguirá hasta Riaño, desde donde la carretera va a ser únicamente para viandantes y automóviles y el carril bicicleta se derivará al que existe que une Torrelavega con Suances.

Más información

La Carretera de Viveda a Duález va a estar terminada en el mes de agosto de 2024 y reducirá un 50% el tráfico en Barreda