El día 11 de enero en Santander, se realizó un evento significativo que resalta la solidaridad y el compromiso social de los ciudadanos de la región. La Cocina Económica recibió un cheque simbólico por un valor de 26.568 euros, el resultado de la generosidad que surgió durante el concierto solidario titulado 'El Mesías', llevado a cabo por la Asociación 'El Puntal EnclavedeSol'.
La entrega de este cheque fue presidida por la alcaldesa Gema Igual, quien estuvo acompañada por varias personalidades del evento, incluidos Manuel Galán, director musical del concierto, y miembros de la organización como Evencio Bustamante Mirapeix, Carmen Pérez Martínez y Joaquín Lomba Diego. También estuvieron presentes las representantes de la Cocina Económica, Sor Ana Rivero y Luz López Camus, así como la concejala de Cultura, Noemí Méndez, como lo ha informado el Consistorio local.
Gema Igual, quien asistió al evento musical el 24 de noviembre, resaltó la vital importancia de la Cocina Económica, describiéndola como una "entidad tan necesaria y querida por todos". La alcaldesa hizo hincapié en la notable solidaridad de los santanderinos y su constante disposición para responder a los llamados de ayuda que se realizan durante todo el año en apoyo de organizaciones dedicadas a asistir a los más desfavorecidos.
El concierto tuvo lugar en la sala Argenta del Palacio de Exposiciones de Santander y reunió a cerca de 300 coralistas no solo de Cantabria, sino también de comunidades cercanas, todo ello gracias a una invitación abierta que promovió la participación de los amantes de la música.
En su tercera edición, el evento estableció nuevos récords tanto de asistencia como de recaudación, y contó con la participación de una orquesta barroca, además de las escolanías 'Aila' de Laredo y de la localidad de Astillero. Entre los solistas que brillaron en el escenario se encontraban el tenor Jesús Lavid, las sopranos Cristina Galán y Noemí López Vázquez, las mezzosopranos María Heres Peláez y Serena Pérez García, así como el bajo Jorge Trillo.
El "Mesías de Händel Participativo" es un formato artístico que se ha popularizado en varias ciudades del mundo, combinando un elenco musical de alta calidad con un fuerte componente solidario destinado a apoyar causas valiosas. Esta iniciativa no solo busca ofrecer una experiencia artística enriquecedora, sino también contribuir a transformar realidades sociales.
En Santander, este evento se tradujo en la oportunidad de disfrutar de una de las obras más veneradas de la música barroca, al mismo tiempo que se ofreció un respaldo fundamental a la labor de la Cocina Económica, una causa que la alcaldesa destaca como crucial y necesaria.
Este proyecto surgió de la dedicación de un grupo de apasionados por la música, quienes, alentados por la voluntad de crear un impacto significativo tanto en el ámbito musical como en el social, decidieron embarcarse en esta loable iniciativa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.