La compraventa de inmuebles en Cantabria ha experimentado un crecimiento del 11,6% en el mes de abril en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando las 637 operaciones. Este porcentaje es el más alto en comparación con otras comunidades autónomas. En contraste, a nivel nacional, la compraventa de inmuebles ha disminuido un 8,1% con 43.311 transacciones, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe publicado el lunes.
La mayoría de las transacciones de compraventa registradas en Cantabria en el mes de abril (577) fueron sobre viviendas libres, mientras que las casas protegidas alcanzaron las 60 unidades. Los inmuebles de segunda mano, que totalizaron 510 transacciones, son los que marcaron la tendencia de las compraventas, mientras que los edificios nuevos registraron 127 operaciones.
En total, en el cuarto mes del año se llevaron a cabo un total de 1.065 operaciones sobre viviendas, de las cuales 289 fueron herencias, donaciones y 125 operaciones de otro tipo. Además de las transacciones sobre viviendas, también hubo 58 sobre solares y 724 sobre urbanas de otro tipo.
El INE ha registrado que en el mes de abril se transmitieron un total de 1.847 fincas urbanas en Cantabria a través de 1.090 compraventas, 491 herencias, 34 donaciones y 232 operaciones de otro tipo. En términos generales, entre las fincas urbanas y rústicas, en abril se transmitieron en Cantabria 2.819 fincas, lo que significa un aumento del 14,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. En España la disminución fue del -8,5%.
La compraventa de viviendas en España ha experimentado una disminución del 8,1% en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta un total de 43.311 operaciones. Este retroceso es el más significativo de los últimos dos años y se da en un contexto de aumento de los tipos de interés para minimizar la inflación. Este descenso se debe tanto a la caída de las operaciones sobre pisos de segunda mano como a las realizadas sobre viviendas nuevas.
En términos específicos, la compraventa de viviendas usadas se redujo un 9% en el cuarto mes del año, hasta un total de 35.057 operaciones, mientras que la compraventa de viviendas nuevas disminuyó un 4,2%, alcanzando las 8.254 transacciones. En cuanto al tipo de vivienda, el 91,9% transmitida por compraventa en abril de 2021 fue de viviendas libres, mientras que el 8,1% fue de viviendas protegidas.
En relación con la tasa intermensual (abril sobre marzo), la compraventa de viviendas se redujo un 22,4%, lo que confirma la caída generalizada de las transacciones de inmuebles en España. El INE ha señalado que se trata de la mayor caída en un mes de abril desde 2020, cuando comenzó la pandemia por COVID-19.