En una reciente declaración, la consejera de Presidencia de Cantabria, Isabel Urrutia, ha hecho hincapié en que aún no se ha establecido un comité preparatorio para la Conferencia de Presidentes que se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre en el emblemático Palacio de la Magdalena de Santander. Esto lleva a la comunidad cantabra a cuestionar la viabilidad de su celebración.
Este encuentro, que se perfila como uno de los más relevantes en el calendario político, tiene como foco central temas críticos para las autonomías, tales como la financiación autonómica, la migración, la situación de la vivienda y la preocupante falta de recursos humanos en el sistema sanitario. Urrutia destacó que estos cuatro puntos son precisamente los que varias comunidades han planteado como prioritarios.
La oficialidad del evento se confirmó esta mañana, cuando Cantabria recibió la convocatoria del Gobierno de España. Según ha detallado Urrutia, la jornada comenzará con un desayuno con Su Majestad el Rey Felipe VI. A continuación, a las 11:00 horas, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, dará la bienvenida a los asistentes antes de que se inicie formalmente la Conferencia de Presidentes, donde se abordarán los temas previamente mencionados. Cada comunidad autónoma deberá preparar sus aportaciones para este debate crucial.
No obstante, Urrutia ha expresado su preocupación al señalar que, hasta el momento, no se ha convocado ningún comité preparatorio adicional, más allá del que tuvo lugar el 28 de octubre, donde se establecieron los acuerdos sobre el orden del día y la celebración del encuentro en Cantabria. La falta de información ha llevado a la consejera a manifestar que la comunidad no ha recibido aviso alguno sobre reuniones preparatorias, lo que añade incertidumbre a la situación.
"Nosotros no sabemos nada; estamos preparados para asistir el día 13, porque a nosotros a día de hoy nadie nos ha indicado que va a haber alguna reunión preparatoria", afirmó Urrutia, quien también recordó que en su momento se anunciaron esas reuniones, pero hasta ahora no se han concretado.
Esta situación, como explicó la consejera, depende directamente del Ministerio de Presidencia, que tiene la última palabra en la organización y planificación de estos encuentros. Ante la eventualidad de no celebrarse dicha reunión, Urrutia ha dejado claro que Cantabria llevará sus propios acuerdos y preocupaciones a la conferencia, abordando los cuatro temas que han sido solicitados por las 14 comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular.
Por último, Urrutia ha apuntado que será la presidenta de Cantabria quien defienda la postura de la comunidad en la Conferencia de Presidentes, asegurando que no habrá sorpresas en cuanto a lo que Cantabria opina sobre migración, vivienda, financiación autonómica y la problemática de la falta de profesionales sanitarios, así como el impacto de estas cuestiones en la igualdad de derechos entre los españoles y la creciente crisis de vacantes y bajas en el sector médico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.