SANTANDER, 26 Ago.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 4.890.000 desplazamientos de largo paseo en la operación 'Retorno del verano' que comienza este viernes, 26 de agosto, y que continuará activa hasta las 24 h del domingo 28.
Se espera que 70.000 de esos desplazamientos tengan sitio en Cantabria, donde se van a ver singularmente perjudicadas la Autovía del Cantábrico A-8 en la región oriental de la red social autónoma -el límite con País Vasco-, más que nada el domingo por la tarde. También, la Autovía de la Meseta la A-67 en el entronque con la A-8, en las cercanías de Torrelavega.
Igualmente, se van a ver perjudicadas por un considerable número de desplazamientos todas y cada una las ubicaciones turísticas de la red social autónoma, tanto en región de playas como de montaña, informó la DGT.
En la situacion de Cantabria, se han predeterminado restricciones a la circulación de automóviles de sobra de 7.500 kilogramos en la región oriental de la A-8, en todo el fin de semana.
En esta red social autónoma, el Sector de Tráfico de la Guardia Civil va a tener hasta un total de 180 agentes para la realización de las tareas primordiales frente al volumen de desplazamientos sosprechado.
Igualmente, se cooperará desde el Centro de Gestión del Tráfico Nordoeste-Cantábrico, con origen en La Coruña, desplazándose a Cantabria durante este fin de semana el helicóptero Pegasus de la DGT, que cooperará en metas de supervisión y auxilio en las rutas autonómicas.
Y es que en estos días van a coincidir los desplazamientos comunes de un fin de semana de verano, con los de los ciudadanos que vuelven a sus localidades de vivienda después de las vacaciones.
La DGT prevé que estos movimientos se generarán en especial el domingo 28, si bien seguirán realizándose de forma escalonada hasta el desenlace del actual mes de agosto.
Según las previsiones de tráfico, entre las 16 y las 22 horas de este viernes, y el sábado por la mañana, eminentemente entre las 9 y las 13 horas, se generarán esenciales movimientos de largo paseo que provocarán magnitudes altas de circulación que tienen la posibilidad de ocasionar retenciones de salida de las enormes urbes, tal como en las primordiales vías de comunicación de ingreso a zonas turísticas y de reposo, tanto de costa como de montaña.
A última hora de la tarde-noche del viernes los inconvenientes tienen la posibilidad de ubicarse en las ubicaciones de destino.
A estos movimientos, de esos que comienzan en este momento a sus vacaciones, se sumarán los comunes de salida por comienzo de fin de semana estival hacia las ubicaciones de costa y segundas viviendas.
Además, en la tarde del sábado se van a poder ahora ver movimientos de retorno hacia los enormes núcleos urbanos de esos que concluyen sus vacaciones y efectúan el regreso escalonado a sus sitios de vivienda, logrando generarse intensidad circulatoria en ciertos ejes viarios.
El domingo por la mañana la circulación va a poder ser problemática en las rutas que comunican ciudades del litoral y accesos a zonas de playas en recorridos de corto paseo, al paso que desde primeras horas de la tarde --en especial entre las 17 y las 23 horas-- empezará el retorno, tanto de los que concluyen sus vacaciones en el mes de agosto como de los que han salido a gozar del fin de semana, y van a poder generarse incidencias con altas magnitudes de tráfico en los primordiales ejes viarios quecomunican las ubicaciones del litoral, montaña o segunda vivienda con los accesos a las enormes urbes.
Por todo lo mencionado, la DGT sugiere como siempre y en todo momento planear los viajes con cierta antelación y, si es viable, eludir las horas mucho más perjudiciales.
Con todo este fluído de automóviles en carretera, la DGT ha predeterminado una sucesión de medias de regulación, ordenación y supervisión del tráfico como la instalación de carriles auxiliares y reversibles con conos en los instantes de mayor afluencia circulatoria y en las primordiales rutas de ingreso a las enormes urbes.
Asimismo, está sosprechada la restricción de la circulación de automóviles de mercancías peligrosas, transporte particular y camiones generalmente y a los que llevan ciertas mercancías en determinados tramos, datas y horas.
También se paralizarán las proyectos en las rutas y restricción a la celebración de pruebas deportivas y otros acontecimientos que supongan la ocupación de la calzada.
Igualmente, se diseñarán recorridos alternos sugeridos según origen y destino, con distancias y tiempos de paseo y, en ciertos casos eludiendo la región centro, que es la que mucho más intensidad circulatoria muestra.
A estas medidas se aúnan los medios humanos libres, entre aquéllos que están, no solamente los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, sino más bien asimismo gobernantes y personal técnico especializado de la DGT que atiende en sus siete Centros de Gestión de Tráfico, las patrullas de helicópteros y los mucho más de 13.000 usados de compañías de conservación y explotación del Ministerio de Fomento y del resto de sucesos de la vía, tal como el plantel de los servicios de urgencia.
El dispositivo particular asimismo tiene todos y cada uno de los elementos materiales de los que dispone la Dirección General de Tráfico y entre aquéllos que están los 780 radares fijos de control de agilidad, de los que 92 son de tramo, 545 radares móviles inteligentes que tienen la posibilidad de ir embarcados en los automóviles de la ATGC, 12 helicópteros y 39 drones, 23 de ellos con aptitud de demanda, aparte de 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del empleo de móvil inteligente y cinturón de seguridad.
La DGT dispone asimismo de automóviles y motocicletas sin rotular que circularán por toda clase de vías con el objetivo de controlar cualquier infracción.