La firma de hipotecas en viviendas se desploma en febrero un 26,1%

La firma de hipotecas en viviendas se desploma en febrero un 26,1%

La caída en la firma de hipotecas sobre viviendas en Cantabria ha sido el tercer mayor descenso de todas las comunidades en comparación con el mismo mes de 2022, con una disminución del -26,1%. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que todas las comunidades han registrado un descenso en este ámbito, excepto cinco, y en promedio se redujo en un -2%.

En La Rioja y Extremadura, la caída fue aún mayor con un -33,4% y un -26,2%, respectivamente. Durante el mes de febrero, solo se constituyeron en Cantabria un total de 410 hipotecas sobre viviendas, lo que representa una disminución del -3,1% en comparación con el mes anterior.

Las entidades financieras prestaron para la constitución de estas 410 hipotecas un total de 48,4 millones de euros, lo que representa un descenso del -24,3% en comparación con febrero de 2022 y el mayor retroceso después de La Rioja (-29,4%). Además de estas hipotecas, también se constituyeron otras 163 hipotecas sobre fincas urbanas de otro tipo y dos sobre solares por un valor total de 59,4 millones.

La mayoría de los préstamos fueron otorgados por bancos, un total de 542 por valor de 55,69 millones de euros, mientras que otras entidades financieras concedieron 33 préstamos por 3,7 millones de euros. En febrero, sólo se firmaron 10 hipotecas sobre fincas rústicas en Cantabria por un importe conjunto de 1,2 millones de euros, todas concedidas por bancos.

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas disminuyó un -2% en comparación con el mismo mes de 2022, hasta un total de 35.900 préstamos. El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 1,2% interanual en el segundo mes del año, hasta los 143.413 euros, mientras que el capital prestado bajó un -0,9%, hasta los 5.148,5 millones de euros.

Tras el aumento en los tipos de interés acordado por los bancos centrales para contener la inflación, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios fue del 3,21% en febrero, su cifra más alta desde marzo de 2017, con un plazo medio de 23 años. Para las viviendas, el interés medio fue del 2,86%, su valor más alto desde mayo de 2017, con un plazo medio de 24 años.

El 34,3% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de febrero a tipo variable, mientras que el 65,7% se firmaron en el tipo fijo con un tipo de interés medio al inicio del 2,70% para las hipotecas a tipo variable y del 2,96% en el caso de las de tipo fijo.

En Cantabria, las condiciones del mercado inmobiliario continúan registrando un descenso considerable, lo que podría ser atribuible a una variedad de factores, incluido el aumento de las tasas de interés y otros factores de índole económica.

Tags

INE

Categoría

Cantabria