Se consiguió el bloqueo del dinero que se había comprado al ciberdelicuente pensando que era el distribuidor
SANTANDER, 24 Jun.
La Guardia Civil de Cantabria consiguió eludir una ciberestafa a una compañía situada en Val de San Vicente, que pagó una factura por valor mayor a 12.000 euros a alguien que había suplantado el correo del distribuidor real.
La compañía engañada había recibido vía dirección de correo electrónico una factura que se encontraba aguardando por unos trabajos que le habían efectuado. Tras llevar a cabo el pago al número de cuenta corriente que figuraba en la factura, la compañía que había efectuado los trabajos le comunicó no recibir la transferencia, tras lo que confirmaron que el número de cuenta corriente no era el acertado.
Los expertos en investigación en ciberdenlincuencia del [email protected] de la Guardia Civil tuvieron conocimiento de los hechos a fines del mes de abril, y se dieron cuenta que se había producido una ciberestafa llamada BEC (Businness Email Compromise), consistente en un estafa a través de la suplantación del e-mail.
En esta clase de estafas los ciberdelincuentes suplantan la cuentas de correo electrónico de organismos, instituciones y compañías con la intención de interceptar o redireccionar transferencias financieras, como lo ocurrido en la compañía de Cantabria.
En estas situaciones, el ciberdelincuente, al suplantar la cuenta de mail, frecuenta cambiar o añadir algún carácter a la dirección correo electrónico original, que a fácil vista, sin una comprobación precisa, puede pasar inadvertido.
El [email protected], frente a los hechos denunciados, se puso en contacto con la entidad bancaria receptora de la transferencia, que verificó que el dinero engañado seguía en la cuenta corriente del receptor, con lo que se solicitó un bloqueo provisional del dinero, que más tarde pasó a definitivo, tras oficiar la autoridad judicial. En exactamente las mismas indagaciones se ha podido saber la identidad de la persona que había recibido el dinero.
Para eludir estafas de esta clase, la Guardia Civil recomienda sostener los S.O. de los equipos informáticos actualizados, para complicar de esta forma la intrusión de los ciberdelincuentes. Igualmente, sugiere tener antivirus que no permita la instalación de programas maliciosos.
Y ten en cuenta que antes de llevar a cabo un pago es esencial revisar la dirección de mail que lo atrae, para poder ver si coincide en sus términos con la del remitente real.
Cuando un cliente frecuente indique por mail la modificación de los datos bancarios, se sugiere que se compruebe esta situación con el cliente a través de una llamada telefónica, apunta la Guardia Civil.