La jornada laboral media se ha reducido este año a 38,5 horas semanales en Cantabria, marcando el primer descenso por debajo de la media española.
SANTANDER, 18 Jul.
Más del 85% de los trabajadores bajo convenio colectivo en Cantabria han visto incrementada su jornada laboral a más de 37,5 horas semanales en junio, con un total de 88.159 de los 101.445 empleados afectados por los 61 convenios acordados o revisados en el primer semestre de 2024.
Un informe de la Secretaría de Acción Sindical de UGT, basado en estadísticas del Ministerio de Empleo y compartido este jueves, revela que a nivel nacional este porcentaje de trabajadores supera el 90%.
Cantabria se encuentra entre las siete comunidades autónomas que han reducido la jornada laboral media de los convenios colectivos este año en comparación con 2023, ubicándose en 1.756 horas anuales o 38,5 horas semanales, según datos del Ministerio de Empleo. Esta equiparación a las 37,5 horas semanales negociadas actualmente como jornada laboral máxima legal corresponde a 1.712 horas anuales.
En esta ocasión, Cantabria ha pasado de tener la novena jornada laboral más extensa del país a tener la cuarta menor en junio, solo por detrás de País Vasco, Navarra, Extremadura y La Rioja. Estos datos marcan un cambio significativo en la región.
UGT destaca que, a pesar de la disminución, la jornada laboral media venía en aumento en Cantabria desde 2018 y recién ahora logra situarse por debajo de las 1.762 horas anuales de media española, un hito para la región.
En Cantabria, la jornada laboral media de los convenios de empresa ronda las 1.712 horas anuales, mientras que la de los convenios de ámbito sectorial, que afecta al 90% de los trabajadores, supera las 1.760 horas anuales.
A nivel nacional, la jornada laboral media de convenio colectivo ha ido en aumento desde 2019 hasta llegar a las 1.762 horas anuales en junio de este año, un incremento de 13 horas respecto al cierre de 2023.
UGT señala que tanto en Cantabria como a nivel estatal, la jornada laboral media es notablemente menor en los convenios de empresa que en los de ámbito sectorial, donde se concentra el 95% de los trabajadores bajo negociación colectiva en los primeros seis meses de 2024.
El secretario general de UGT en Cantabria, Mariano Carmona, resalta la importancia de reducir la jornada laboral máxima legal, considerando que es fundamental para mejorar las condiciones de trabajo y reajustar la distribución de la riqueza y la productividad en el país.
Carmona hace hincapié en la necesidad de un control horario más estricto en las empresas para evitar el trabajo no remunerado, una práctica que se está detectando con frecuencia.
El informe de UGT revela que en Cantabria solo un 13% de los trabajadores bajo convenios colectivos tienen una jornada laboral inferior a las 37,5 horas semanales, mientras que la franja más común se sitúa entre las 38,5 y 39,5 horas semanales, abarcando al 52% de los empleados.
En comparación con el ejercicio anterior, aumenta ligeramente el número de trabajadores con jornadas inferiores a 37,5 horas semanales, así como el grupo de trabajadores que laboran entre 38,5 y 39,5 horas semanales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.