SANTANDER, 19 Ene.
Dos centros académicos están cerrados este jueves como resultado del temporal de nieve, que asimismo sostiene cerrados al tráfico tres puertos de montaña de la red autonómica de rutas.
Según informó en un aviso el Centro de Atención a Emergencias de Cantabria 112, gracias a la nieve no hay actividad laborable en ninguna de ámbas sedes del Centro Rural Agrupado de Liébana, ni en el CEIP San Andrés de Luena. El resto de centros institucionales continúan libres, más allá de que se han registrado inconvenientes con el ingreso del alumnado que usa transporte escolar en localidades situadas en zonas altas.
En lo relacionado al estado de las rutas la situación optimización. En estos instantes, en internet nacional únicamente muestra inconvenientes la N-621 en Vega de Liébana, que está en nivel de colorado con la circulación prohibida para camiones, buses y automóviles articulados, y la obligatoriedad de cadenas o neumáticos de invierno y una agilidad máxima de 30 km por hora para el resto de automóviles.
En la red autonómica continúan cortadas la CA-631 (Estacas de Trueba), la CA-665 (Puerto de la Sía) y la CA-643 (Puerto de Lunada). Es obligación la utilización de cadenas entre los km 11 y 35 de la CA-280 (Valle de Cabuérniga-Espinilla-Salcedillo) y en la CA-280 (Puerto de Palombera).
Con respecto del estado de los ríos, en estos instantes, todos están en caudales normalizados según las estaciones de rastreo de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Por su parte, el 112 ha gestionado, entre las 07.00 y las 12.00 horas de el día de hoy, 25 intervenciones derivadas de las 46 llamadas recibidas con relación al episodio de lluvias, viento y nieve que vive la Comunidad, y que ha causado la activación por la parte del Gobierno de Cantabria del Plan Territorial de Emergencias (PLATERCANT) en su etapa de preemergencia. La mala situación meteorológica se extenderá a lo largo de toda la día de este jueves, con anuncios activos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por distintos desfavorables.
De esa cuantía, 19 llamadas y cinco incidencias estuvieron motivadas por la lluvia, al paso que tres llamadas y tres incidencias, se han gracias a inconvenientes relacionados con el viento. Además, 24 llamadas y 17 incidencias están enlazadas a la nieve y se corresponden en la mayoría de los casos con la administración de cambios de estado en las redes viarias autonómica y nacional. Desde el comienzo de los desfavorables fueron 1.303 las llamadas recibidas únicamente por esta causa y 669 las incidencias gestionadas.
En cuanto a la lluvia y el viento, se repiten las incidencias relativas desprendimiento de piedras a la calzada, argayos, crecidas de agua o caída de ramas.
Desde la Dirección General de Interior y el 112, los dos correspondientes a la Consejería de Presidencia del Ejecutivo, se efectúa un rastreo completo de la situación para la administración de elementos, tanto precautorios como de urgencia o castigos de los daños ocasionados por el temporal. En estos instantes, la atención se enfoca en los inconvenientes que la nieve está ocasionando en internet viaria y en el aviso por deshielo emitido por la Confederación Hidrográfica del Ebro y la AEMET.
En estos instantes continúa activo el aviso naranja (peligro esencial) por ribereños, que se extenderá hasta el desenlace del día, por viento de ingrediente oeste fuerza 8 (62 a 74 km por hora) y mar combinada del nordoeste de 5 a 6 metros. A medianoche va a pasar a amarillo (peligro), hasta las 04.00 horas del viernes, por la optimización en la previsión de mar combinada del nordoeste de 4 a 5 metros.
El litoral y asimismo la Cantabria del Ebro están en aviso amarillo por lluvia a lo largo de toda la día de el día de hoy. La previsión es de acumulaciones de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
La nieve solo sostiene en nivel amarillo a la comarca de Campoo, donde se van a poder lograr espesores de cinco centímetros en 24 h desde 800 metros. También en la región sur la Confederación Hidrográfica del Ebro y la AEMET alertan de riesgo de deshielo hasta las 14.00 horas del sábado.