El comité acusa a la compañía de ofrecer datos "irreales" y también reitera que la revisión con el IPC real sin vincular a provecho y en la retroactividad
SANTANDER, diez Feb.
Los pertenecientes del comité de compañía de Aspla han apartado este viernes su queja a Santander coincidiendo con la visita de la vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
En el día en que se cumple su décimo tercer día de huelga, que sostiene la integridad de la producción parada en las plantas de Aspla de Torrelavega y Reocín, la plantilla se ha concentrado a las puertas del Hotel Bahía, donde a las diez.30 horas se ha festejado un Foro Económico ordenado por El Diario Montañés con la participación de Calviño.
También han acudido el presidente cantabrio, Miguel Ángel Revilla, y el vicepresidente, Pablo Zuloaga, que se han acercado hasta los trabajadores para ofrecerles su acompañamiento y trasladarles ánimo en sus reivindicaciones.
El comité tratará de conseguir mucho más apoyos que le "asistan a localizar una salida" a la huelga en la concentración que ha convocado para el lunes próximo día 13 en oposición al Parlamento de Cantabria, que sigue tras finalizar ayer nuevamente sin acuerdo la asamblea con la dirección en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos (Orecla).
Los representantes de los trabajadores apuntan en un aviso que ayer "solamente hubo adelantos" en la negociación en tanto que la compañía rebajó "ligerísimamente" la proporción de las ventajas del año para hallar el cien% del IPC real en la revisión salarial, aparte de que "prosigue sin ofrecer retroactividad".
Frente a ello, el comité reitera que la revisión con el IPC real sin vincular a provecho y en la retroactividad para comenzar a charlar de aumentos salariales, agregado a la noche, agregado de domingo trabajado, vigencia, etcétera.
Además, el comité ha acusado a la compañía de haber dado datos "irreales" en el comunicado que remitió ayer a los medios tras la asamblea en el Orecla, como por poner un ejemplo "asegurar que paga los atrasos de 2022 suprimiendo que no corresponden al cien% del IPC real, que es lo que desea el comité, sino más bien únicamente el aumento salarial pactado".
"Y de esta manera sería no solo para el primer año de vigencia sino más bien para de año en año siempre y cuando el IPC real pase el aumento salarial: no dan retroactividad", ha incidido.
En este contexto, aún no hay fecha para un próximo acercamiento de negociación entre las partes y no hay previsión de movimientos para el objetivo de semana.