El emprendimiento piensa una inversión de sobra de 11 millones entre la obra y el equipamiento
LAREDO, 16 Ene.
La primera etapa de la ampliación del Hospital Comarcal de Laredo va a entrar en desempeño en el tercer mes del año, mes en el que empezará la ejecución de la segunda etapa de un emprendimiento que va a suponer una inversión total del Gobierno regional de sobra de 11 millones de euros, entre la obra (7 millones) y el equipamiento (4,5 millones).
Así lo anunció el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, que ha visitado este lunes el hospital con el asesor de Sanidad, Raúl Pesquera, y la regidora de Laredo, Rosario Losa, que ha subrayado que las proyectos van a tener repercusión de manera directa en la optimización de la atención sanitaria y la calidad asistencial de una instalación que da cobertura a cien.000 cantabrios de 25 ayuntamientos.
En preciso, las proyectos van a suponer agrandar la área del hospital en 6.000 m2, actualizar el bloque obstétrico-quirúrgico y acrecentar de 4 a seis el número de quirófanos, por ejemplo actualizaciones.
Según el vicepresidente, la ampliación del hospital comarcal, que perjudica a las áreas de quirófanos, de reanimación y de partos, responde a una demanda histórica de los vecinos de la región oriental, que se logró "desbloquear" en el año 2020 merced a la colaboración entre la Consejería de Sanidad y el Ayuntamiento de Laredo.
También ha felicitado a la gerente del centro, Mónica Hernández, y a su aparato por su esfuerzo a fin de que el avance de los trabajos no afecte cada día a día de este hospital que, ajeno de este emprendimiento, asimismo va a contar próximamente con una exclusiva unidad de resonancia imantada que dejará agrandar su cartera de servicios y evitará el traslado de los pacientes a Valdecilla.
Por su parte, Pesquera explicó que desde marzo, en el momento en que entre en servicio la primera etapa, Laredo incorporará con 4 quirófanos para cirugías programadas, otro quirófano mucho más para cesáreas urgentes, la unidad de esterilización y una parte de la región de reanimación. Y en el momento en que concluya la segunda etapa el hospital comarcal dispondrá de seis quirófanos y 2 paritorios.
"La apuesta por este hospital es clara", ha señalado el asesor, que asimismo puso en valor el deber de la Consejería para agradar las pretensiones de personal del centro.
En este sentido, ha recordado que se han incorporado mucho más de 22 nuevos expertos al hospital y ha asegurado que, con las novedosas acciones que se marchan a arrancar desde el Servicio Cántabro de Salud, "el hospital quedará a la perfección ocupado".
Finalmente, Losa ha complacido la apuesta de Zuloaga y Pesquera por sacar adelante este emprendimiento, que fue un "propósito prioritario" tanto del Gobierno como del Ayuntamiento desde principios de la legislatura y que se encontraba "bastante enquistado" y "prontísimo" será una situación para los vecinos tanto de Laredo como del grupo de la región oriental.
También estuvieron que se encuentra en la visita el gerente del Servicio Cántabro de Salud, Rafael Sotoca, y el concejal Juan José Revuelta, entre otros muchos.