SANTANDER, 24 Jun.
La renovación de los viales de la región este del Sardinero prosigue su curso y las calles María Luisa Pelayo, Luis Martínez (este) y Ramón y Cajal (este) van a estar finalizadas en la primera quincena de julio con la intención de ocasionar las menores afecciones a los vecinos y visitantes a lo largo del verano.
Así lo anunció el concejal de Fomento, César Díaz, quien explicó que desde esa fecha la única región donde se va a trabajar va a ser en la acera del instituto Las Esclavas -entre las calles Luis Martínez y Pérez Galdós-, a fin de que estén concluidas a primeros de septiembre coincidiendo con el comienzo del curso escolar y utilizando que el centro está cerrado.
En este sentido, ha detallado que desde septiembre y una vez terminada esa acera, se reactivarán los trabajos en el resto del ámbito, específicamente, en las calles Duque de Santo Mauro y González de Riancho para enfrentar el desenlace de las proyectos.
Díaz ha recordado que las proyectos de renovación urbana de la región este del Sardinero tienen una inversión municipal de 1.673.416 euros y son ejecutadas por la compañía cantabria Rucecan.
Los trabajos tienen el propósito primordial de prosperar la configuración viaria, integrar el tráfico peatonal, rodado y los espacios de esparcimiento; prosperar la disponibilidad, actualizar los servicios urbanos y poner en valor el arbolado que existe.
Con este emprendimiento, el Ayuntamiento actuará en una área total de 19.348 m2, comprendida por las calles Duque de Santo Mauro, María Luisa Pelayo, Luis Martínez (este), Ramón y Cajal (este) y González de Riancho.
"Nos encontramos en especial satisfechos con esta actuación en tanto que pertence a los compromisos electorales para esta legislatura" ha subrayado y ha recordado que el emprendimiento se completará con la renovación urbana de la región oeste (Luis Martínez (oeste), Ramón y Cajal (oeste), Teniente Fuentes Pila, Rocío, Calatayud y la Travesía de Pérez Galdós) para revitalizar toda esta región residencial y turística de la región.
La obra incluirá la renovación del pavimento en aceras y calzadas, la integración de zonas verdes y el arbolado urbano, la optimización de las redes de saneamiento, abastecimiento y iluminado; tal como la adecuación de los viales a la normativa vigente en temas de disponibilidad.
La actuación dejará corregir deficiencias que hay hoy en día en la pavimentación y urbanización, para integrar estos viales en la configuración de calles reformadas en años precedentes como Perez Galdós o Reina Victoria.
Las proyectos, con las que se busca asimismo integrar el tráfico rodado, ciclista, peatonal y el espacio de estacionamiento, únicamente reducirán el número de plazas de estacionamiento en un tramo de la calle Luis Martínez (entre Duque de Santo Mauro y Reina Victoria) donde se quita entre las 2 líneas para lograr realizar la normativa de disponibilidad que establece aceras de 1,80 metros mínimo.
También se dotará a estas calles nuevamente moblaje urbano (bancos, asientos, papeleras, fuentes, etcétera) en relación a su configuración y se va a tener en especial presente que hablamos de entre las zonas de la región con mayor consistencia de arbolado, de cara a su conservación, e inclusive plantación de nuevos ejemplares en las ubicaciones donde en este momento no existe.