En la ciudad de Santander, la XI edición de la 'Vaca Gigante' se perfila como un evento destacado en el calendario de surf internacional, con casi cien surfistas ansiosos por competir por las 24 plazas disponibles. Este torneo se realiza cada año en los impresionantes acantilados de La Cantera-Cuento, y se espera que la próxima edición 2024-2025 se lleve a cabo en el periodo navideño, gracias a las condiciones meteorológicas prometedoras.
La competición contará con la participación de 12 surfistas locales que se enfrentarán a otros 12 provenientes de diversas partes del mundo. Los valientes competidores deberán navegar olas que pueden alcanzar hasta ocho metros de altura. Como es habitual en este tipo de eventos, los participantes serán notificados con un tiempo de anticipación de 48 horas antes de la competición.
Pedro García, presidente del Club ObsesionA2, fue el encargado de presentar esta emocionante prueba y aprovechó la ocasión para rendir un merecido homenaje a Chema Puente, oriundo de Cueto, el lugar donde se lleva a cabo este significativo evento cada año.
García subrayó el "trabajo en equipo" que ha permitido que la 'Vaca Gigante' trascienda fronteras y se haya ganado un lugar en el circuito mundial de olas grandes, conocido como Big Wave Alliance. El presidente del club confía en que este evento pueda consolidarse como "la prueba más importante" a nivel global.
Entre las innovaciones de este año, la 'Vaca Gigante' se compromete a adoptar prácticas sostenibles, alineándose con la tendencia global hacia la reducción del plástico en eventos, y colaborará con la organización Carbono Gestión. Además, se continuará fomentando la presencia de mujeres en la competición, reafirmando así el compromiso con la igualdad y la paridad de género en el deporte.
García también enfatizó el valor educativo que tiene la prueba, considerándola una oportunidad de "superación" que puede resultar "terapéutica" para los participantes. En un gesto simbolico, el renombrado medallista olímpico Diego Botín ha sido nombrado uno de los 'Embajadores de la Vaca en el Mundo', lo que añade un atractivo adicional al evento.
La última edición de la 'Vaca Gigante', que fue conquistada por el surfista vasco Indar Unanue, atrajo a 10.000 espectadores y generó un notable impacto en las redes sociales y medios de comunicación, con alrededor de 20 millones de interacciones, además de un retorno económico estimado en 1,5 millones de euros. Esto es una clara muestra del creciente interés y la "fuerza" que rodea a esta competencia, en la que, según García, "lo mejor está por llegar".
Este año, la 'Vaca Gigante' también hará honor a Ignacio Echevarria, con trofeos que llevan su nombre desde la cuarta edición en memoria de este joven skater fallecido durante los trágicos atentados en Londres en 2012.
Como en anteriores ediciones, la competición podrá ser observada desde la zona del Parque de Las Canteras en Cueto. Esta área es accesible a pie desde distintos puntos, como el campo de fútbol España de Cueto, el Faro por medio del sendero costero, y La Maruca a través de El Bocal. Además, los interesados podrán seguir el evento en vivo mediante streaming a través de YouTube.
En la presentación también estuvieron presentes autoridades de renombre como Luis Martínez Abad, consejero de Cultura, Turismo y Deporte, así como Roberto Media, consejero de Medio Ambiente, y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Santander, Francisco Arias, quienes mostraron su apoyo al evento.
Martínez Abad destacó que esta no es "una prueba de surf más", sino un "espectáculo de alto nivel" que atrae a deportistas de élite y que involucra a todos los municipios de Costa Quebrada, designada Geoparque Mundial por la UNESCO.
Por su parte, Media reafirmó el respaldo del gobierno a esta competición, que se ha posicionado como un "referente" en el modelo de gestión ambiental, con el apoyo de una contribución económica y una campaña de concienciación. También se instalarán puntos de reciclaje y de información durante el evento.
Finalmente, Arias destacó la 'Vaca Gigante' como uno de los eventos más esperados en la ciudad, considerándolo una "auténtica ventana al mundo para Santander", que se ha consolidado como un referente en surf y turismo sostenible. Hizo una invitación a los cántabros y a todos los visitantes a unirse a esta "gran fiesta del surf".
La 'Vaca Gigante' es organizada por el club deportivo ObsessionA2 y se lleva a cabo en la hermosa localización de la Cantera-Cueto en Santander. En la actualidad, tras la pandemia, este evento, junto con el Punta Galea y el Illa Pancha Challenge, son las únicas competiciones de surf extremo que tienen lugar en España, consolidándose como una de las competiciones de olas gigantes más relevantes de Europa.
Lo que realmente distingue a la 'Vaca Gigante' son las características singulares de sus olas: cuando las condiciones meteorológicas son favorables, estas pueden alcanzar alturas impresionantes de entre 6 y 8 metros.
Para garantizar que el evento se realice bajo condiciones óptimas, se establece un prolongado periodo de espera, y la prueba se convoca con una semana de antelación, cuando se prevé un pronóstico de oleaje y viento adecuado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.