Hasta el 20 de julio está abierta la venta por lotes, que podría quedar resuelta en el mes de septiembre, y después comenzaría la subasta pública de lo sobrante
SANTANDER, 11 Jun.
La venta de los activos de la factoría Sniace podría quedar concluida antes de fin de año. Y es que la presente etapa de 'venta por lotes', que es la que está abierta hoy en dia, se estima que este resuelta para septiembre y la subasta pública de lo sobrante podría estarlo para noviembre.
Estos son las datas "orientativas" que maneja el comité de compañía sobre la culminación del desarrollo de venta tras haber mantenido últimamente una videoconferencia con los gestores concursales, que a inicios de mayo rechazaron la única oferta presentada por la integridad de la unidad productiva, que era de una "compañía industrial catalana, que tocaba al campo".
En dicho contacto entre el comité de compañía con la Administración concursal, y siempre y en todo momento según la versión de los representantes de los trabajadores, los gestores concursales les explicaron los motivos por los cuales no lograron admitir la oferta presentada, algo que atribuyeron no tanto a la cuantía económica ofertada, "que sí resultaba baja" si bien "piensan que podría haberse mejorado", sino más bien a un "inconveniente únicamente jurídico".
Y es que la oferta planteada era de 5 millones en efectivo y pasaba por subrrogar el pasivo de 22 que hay en los terrenos (aproximadamente 4 millones en un banco y 17 de distintas entidades públicas), algo que, según el comité de compañía basado en lo movido por los gestores concursales, "judicialmente es imposible" por el hecho de que lo impide la ley concursal.
"O venían y metían 17 millones de euros, mínimo, o en efectivo, o no había forma de lograr realizar esta operación", explicó el comité, que ha señalado que los gestores comunicaron a la ofertante los motivos por los cuales no podía aprobarse la oferta, a eso que ésta no respondió salvo para soliciar la devolución de la fianza.
Además, en la oferta, tampoco se explicaba, según el comité, qué proyectos tenía para la compañía y tampoco se concretaba un plan de pagos para lograr enseñar a los acreedores.
Tras no poderse vender la unidad productiva completa, el 20 de abril se abrió un período de tres meses para la venta por lotes, que expira el 20 de julio, tras el que empezará la subasta pública, a eso que va a ir todo cuanto no se haya adjudicado en la etapa previo. La encargada de hacerlo va a ser una compañía enfocada, según ha adelantado el comité.
En la etapa de hoy, el comité de compañía ve "muy difícil" que logre haber alguien entusiasmado en conseguir algunas unas partes de la factoría para sostener la producción industrial.
Además, desde el comité, han señalado en que los gestores les han movido que "basado en su experiencia en procesos afines y por el tiempo pasado sin promociones en este campo, no pensaban que pudiese darse esta situación".