El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento pidieron a ADIF que el 30 del mes en curso se haga la presentación oficial del emprendimiento global
SANTANDER, 16 Mar.
La licitación de la obra de la vía socorrer que dejará el tráfico ferroviario a lo largo del periodo de tiempo de ejecución de las proyectos del soterramiento en Torrelavega se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el mes de abril, con un presupuesto de 5 millones de euros.
Así lo hicieron público el Gobierno de Cantabria, que financia el 30 por ciento del emprendimiento global del soterramiento, y el Ayuntamiento de Torrelavega una vez que ADIF les haya afirmado este paso en la asamblea de la comisión de rastreo conmemorada este jueves en La capital de españa.
Esta vía socorrer discurrirá por el Anillo Norte del Boulevard Ronda desde el puente sobre el río Besaya (pistas de skate) hasta la rotonda de La Inmobiliaria. La actuación tiene un período de ejecución de 12 meses y se prevé que esta vía se utilice a lo largo de precisamente 4 años, ha precisado el Consistorio.
En la comisión, participó representantes del Ministerio de Transportes y de ADIF; la consejera de Presidencia, Paula Fernández (PRC), que en este momento exhibe las competencias asimismo de Obras Públicas tras la marcha de José Luis Gochicoa, y el secretario general de la Consejería de Obras Públicas, Jesús Herrera --los dos por videoconferencia-- en representación del Gobierno regional, y el alcalde de Torrelavega, el asimismo regionalista Javier López Estrada, y el primer teniente alcalde, José Manuel Cruz Viadero (PSOE), respectivamente.
Los representantes del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento de Torrelavega se enseñaron satisfechos con el resultado de la asamblea de el día de hoy.
La consejera indicó que la ejecución de esta vía es "clave" para lograr hacer el soterramiento puesto que sin ella su ejecución "sería prácticamente inviable".
Ha señalado que, con las datas dadas en la comisión, durante 2023 "va a haber proyectos" ejecutándose en Torrelavega, lo que, a su juicio, es una "enorme novedad" para seguir en un emprendimiento "muy importante para toda Cantabria".
"Esto quiere decir que vamos continuando por una necesidad de Torrelavega ya hace muchos años, que se hará situación ahora con plazos específicos y con tiempos establecidos", aseguró Fernández.
Ha exhibido la predisposición del Ejecutivo regional de proseguir con todas y cada una de las asambleas a las que se les convoque a fin de que esto sea "una situación y se marque en los tiempos establecidos, sin retrasos".
Por su parte, el alcalde se ha felicitado de que haya logrado por la parte de ADIF una fecha sosprechada para la publicación de la licitación de la vía ayudar en el BOE y ha señalado que esta actuación piensa el "pistoletazo de salida" de las proyectos del soterramiento de la vías de FEVE a su paso por la localidad y el cumplimiento de un "deber histórico" con Torrelavega.
Ha apuntado que el soterramiento es una demanda de Torrelavega ya hace "mucho más de 70 años" y en el momento en que se realice "convertirá completamente el casco urbano".
Y el primer teniente de alcalde, el socialista José Manuel Cruz Viadero, ha señalado que en la asamblea "quedó patente" que el Ministerio como ADIF "han cumplido sus compromisos con Torrelavega" y que el soterramiento es una "situación".
Además, a lo largo de la asamblea, el Ejecutivo y el Ayuntamiento pidieron la presentación oficial del emprendimiento global del soterramiento para el 30 de marzo, ya que ese día se hará el de la cubrición de las vías de Camargo, a su paso por Maliaño y Muriedas, de cuya
inversión el Gobierno de Cantabria financia asimismo el 30 por ciento.
La asamblea se ha producido exactamente el mismo día que el PP anunció que va a llevar el primer día de la semana, 20 de marzo, al Parlamento regional una proposición no de ley (PNL) con la que desea que la Cámara manifieste su malestar por el "incumplimiento" de los compromisos recogidos en el protocolo para el emprendimiento del soterramiento de las vías a su paso por Torrelavega, firmado en el mes de abril de 2018 por el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento.
Además, en la idea, se solicita al Ejecutivo regional que inste al Ministerio de Transportes a reactivar la ejecución del emprendimiento, terminar al retardo que generó, apresurar los trámites atentos y empezar la obra antes de la conclusión de la presente legislatura nacional, sosprechada para noviembre de 2023.
En una rueda de prensa ofrecida por el representante del PP en el Parlamento regional, Iñigo Fernández, y el candidato del partido a la Alcaldía de Torrelavega, Miguel Ángel Vargas, han aludido exactamente a la vía socorrer, criticando que el alcalde anunciase que en el primer mes del verano se marchan a comenzar las proyectos de la vía ayudar en el momento en que "se termina de aprobar el emprendimiento". "No es mucho más que la vuelta a vender humo en esta localidad por la parte del Ayuntamiento", ha dicho.
Vargas señaló que, ajeno de la vía socorrer, "el emprendimiento de soterramiento como tal no existe", puesto que no hay un emprendimiento de ejecución para iniciar las proyectos.