SANTANDER, 17 Oct.
Las 66 casas de protección oficial (VPO) de la calle Alta provoidas por el Ayuntamiento de Santander mediante la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) y situadas en el del sol de la vieja Tabacalera, van a estar acabadas "a últimos" del actual año y está sosprechado que sus dueños y también inquilinos logren ingresar a vivir para la primavera.
Así lo anunció la regidora de Santander, Gema Igual (PP), a lo largo de la visita que este lunes hizo a esta promoción, que es ejecutada por la constructora Rotedama y cuyas proyectos están "a puntito de terminar".
Las 66 VPO se configuran cerca de una suerte de anillo, con un enorme patio interior, y una parte de la cubierta va a poder ser utilizada como espacio de empleo común para los vecinos.
La promoción tiene seis portales, tres de ellos premeditados a las casas a la venta (36) y los otros tres para las de alquiler con opción a compra (30), que fueron sorteadas.
Del total de casas, siete son de un dormitorio (con una área media de unos 69 m2) y 59 de 2 (86 m2 de área media), estando 4 de ellas reservadas para personas con movilidad achicada.
Estos pisos, que tiene estacionamiento y trastero en el centro de Santander, cuestan entre 97.000 y 122.000 euros y quienes opten por el alquiler con opción a compra van a pagar una cuota de entre 405 y 445 euros por mes, un precio que, según la regidora, es "verdaderamente accesible".
Igual ha subrayado que el edificio es "completamente sostenible" y tiene la mucho más alta calificación energética.
Además, ha recordado que el emprendimiento tiene dentro además de esto un enorme parque de 1.200 m2 con zonas verdes y estanciales en oposición al Parlamento, un nuevo vial y la construcción de una escalera que unirá la promoción con la calle Fernández de Isla.
En la visita, Igual ha visitado tres géneros de casas, una de un dormitorio y 2 con 2 habitaciones, una de ellas destinada a personas con movilidad achicada.
En afirmaciones tras la visita, Igual mostró su satisfacción por el progreso de los trabajos y ha señalado que la promoción está en un vecindario "muy emblemático" de la región, como es El Cabildo.
Ha recordado que para hacer la promoción se suscribió un convenio con la Administración General del Estado, para la que van a ser 34 de los 155 garajes y 2 plantas de locales.
Del resto de garajes, 66 van a ser para los dueños y también inquilinos de las casas y los sobrantes se reservarán para esos que deseen comprar otro y asimismo para vecinos del ambiente que logren estar apasionados.
Igual ha subrayado la relevancia que tiene la vivienda para cualquier familia y persona que desee independizarse y, en ese sentido, puso en valor el "increíble" trabajo que lleva a cabo la SVS, que, según indicó, ha impulsado 13 ofertas con mucho más de 1.130 casas de protección oficial entregadas, lo que representa uno de cada tres pisos construidos en Santander en los últimos años.
También ha señalado que esta novedosa promoción servirá para "revitalizar" esta región de Santander, fijar población en la localidad y producir actividad económica.
En la visita participaron asimismo el concejal de Fomento, César Díaz; personal de la SVS y de la constructora que está realizando la obra.