Las CCAA están dispuestas a hacer sacrificios en la reforma del sistema de financiación, según Agüeros

El consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria, Luis Ángel Agüeros, ha expresado su preocupación por las declaraciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que generaron "más preocupación" e "inquietud" en la región.
En una rueda de prensa en Santander, Agüeros destacó la disposición de todas las Comunidades Autónomas a realizar sacrificios para llevar a cabo la reforma del sistema de financiación autonómica.
El consejero señaló que Cantabria estaría dispuesta a dejar de ser la comunidad autónoma con mayor financiación por habitante si eso contribuye a un sistema más equitativo de distribución de recursos.
Agüeros subrayó la importancia de realizar un análisis detallado de los costes actuales de todos los servicios que presta Cantabria, teniendo en cuenta las diferencias en la cartera de servicios con respecto a otras regiones.
Además, el consejero enfatizó la necesidad de que el Estado destine más recursos a las Comunidades Autónomas, dado el aumento exponencial de los costes en servicios como sanidad, dependencia y educación.
En relación a las negociaciones sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, Agüeros manifestó su preocupación por el cambio de postura del Gobierno de España, especialmente en lo referente a las conversaciones parciales con Cataluña sobre posibles acuerdos bilaterales.
El consejero expresó la importancia de mantener un diálogo transparente y detallado sobre los posibles cambios en el modelo de financiación, para evitar perjudicar la situación actual de Cantabria.
En este sentido, Agüeros destacó la necesidad de llevar a cabo una reforma conjunta con el resto de las Comunidades Autónomas, basada en un análisis serio de los servicios y sus costes, para asegurar la equidad en la distribución de recursos.
Por último, el consejero hizo hincapié en la importancia de la transparencia y el consenso en las negociaciones, especialmente en lo referente a cuestiones como la condonación de deuda y la creación de agencias tributarias propias en algunas regiones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.