SANTANDER, 1 Feb.
Las matriculaciones crecieron en el primer mes del año en Cantabria un 35,7% en comparación con exactamente el mismo mes de 2022, con 490 entidades vendidas, bajo el desarrollo medio del 51,4% en todo el país, según datos de las asociaciones de desarrolladores (Anfac), comercios que venden automóviles (Faconauto) y comerciantes (Ganvam).
Además, la matriculación de automóviles comerciales rápidos se incrementó un 17,1% en el interanual, la mitad que en España ( 34,8%).
Cantabria lideró el desarrollo de la matriculación de automóviles industriales con 161,5%, pertinente a 34 entidades. De media, las ventas del ámbito subieron un 16,2%. Y asimismo se inscribió un autobús en la red social.
El mercado automovilístico español (turismos y todoterrenos) alcanzó un volumen de 64.147 entidades en el mes de enero, lo que representa una fuerte subida del 51,3% en la comparativa con exactamente el mismo mes de 2022.
A pesar del importante desarrollo de las entregas de vehículos en España en el primer mes del año, los datos contabilizados todavía están un 25% bajo las cantidades previo a la pandemia de Covid, puesto que en el mes de febrero de 2020 se inscribieron prácticamente 86.500 entidades.
Por canales de venta, las ventas de turismos a particulares se impulsaron un 48,6% el mes pasado, con 32.040 entidades, al tiempo que las compañías se hicieron con 27.962 turismos, un 45,6% de subida. Las firmas de 'rent a car' adquirieron 4.145 entidades en el primer mes del año, lo que piensa un fuerte aumento del 157%.
En cuanto al renting, el canal concentró 17.590 operaciones a lo largo del primer mes del año que termina de empezar, lo que se traduce en un avance del 58,8%. De este volumen, 14.224 operaciones correspondieron a turismos ( 59,9%), 2.439 a automóviles comerciales ( 87,2%) y 165 a automóviles industriales y buses (-47,9%).