Los sindicatos informan de que "proseguirán pulsando hasta tener un convenio digno sobre la mesa"
SANTANDER, 15 Jun.
Sindicatos y patronal del metal en Cantabria, un ámbito en huelga ya hace 14 días, volverán a retomar este jueves, 16 de junio, las negociaciones en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ORECLA).
Desde los sindicatos ahora han sobre aviso de que van a "proseguir pulsando" hasta tener un "convenio digno sobre la mesa".
Así lo aseguró este miércoles el secretario general de la Federación de Industria de CC.OO en Cantabria, César Conde, en afirmaciones efectuadas en el Parque de Las Llamas, donde el día de hoy se festeja una reunión informativa de trabajadores convocada por los sindicatos para "actualizarles" toda la información sobre la marcha de la huelga y el estado de las negociaciones.
Esta reunión antecede a la concentración convocada para las 12.00 en frente de la Consejería de Industria en queja por los servicios mínimos establecidos y a la manifestación por el centro de Santander programada desde las 18.00.
Conde aseguró que hay aún "muchos" trabajadores del campo que prosiguen secundando la huelga y piensa que con ella se está logrando "la meta" de "inmovilizar la industria de Cantabria" mientras que se negocia este convenio para el campo. "Esto está vivísimo y no lograrán pararnos", dijo Conde.
"La multitud puede proseguir confiando en nosotros por el hecho de que vamos a continuar con ellos hasta el desenlace", dijo el sindicalista.
Ha explicado que los últimos días fueron "de tranquilidad" en la negociación, pero piensa que "las posiciones se marchan a desplazar y se marchan a desplazar próximamente".
Conde indicó que los sindicatos desean que las negociaciones se retomen desde la oferta que logró la patronal el pasado viernes, la que retiró más tarde tras no ser admitida.
Y si bien no revelan los "mínimos" que manejan para llegar a un convenio, ha advertido que los sindicatos "no van a permitir" que se pierda "ningún derecho" de los que prevé el presente convenio.
Respecto al papel que juega el Gobierno regional, el secretario general de la Federación de Industria de CC.OO ha pedido que se deje negociar a los sindicatos y a la patronal y ha señalado que "todo acompañamiento que venga a asistir es complacido" pero quien venga "a poner palos en las ruedas, les hallará".
También puso de relieve que el enfrentamiento está consiguiendo una "dimensión nacional" y llegó ahora al Gobierno de España y saben que está "preocupadísimo" por la situación.
"Nosotros informamos de que esto iba a ser realmente grande y si no llegávamos a un convenio esto iba a acontecer. Nos llevaron de la mano aquí y en este momento que se atengan a las secuelas", aseguró Conde, que volvió a insistir en que para terminar a la situación lo que debe realizar la patronal es poner un "buen acuerdo" sobre la mesa.
Cuestionado por la oportunidad de mediación desde el Ejecutivo central, ha insistido en que las negociaciones las llevan patronal y sindicatos.
Por su parte, su homólogo de UGT, Luis Díez, ha insistido en la necesidad de "proseguir en la pelea" y ha esperado se llegue a un convenio sobre el convenio "contra primero mejor", si es viable esta semana, si bien ha señalado que va a haber que ver con qué actitud reanuda la patronal las negociaciones.
"Sabemos de que el tiempo apremia, pero para todas y cada una de las partes, y la otra sección debe ser siendo consciente de que debemos llegar a un convenio cuanto antes. Por la parte sindical no quedará", ha aseverado
Para "desbloquear" la situación, ha señalado que la patronal debe dejar de mudar de proposiciones, fijar una para negociar y dejar de "mudar las reglas del juego".
Y el secretario general de la Federación de Industria de USO, Fernando Rey, se ha felicitario de la contestación de los trabajadores a la convocatoria de reunión y ha esperado que se llegue a un convenio "bueno para ámbas partes".
Además, ha confiado en que la manifestación convocada para esta tarde sea "considerablemente mayor" que la conmemorada el 2 de junio, día en el que arrancó la huelga.