SANTANDER, 25 Jun.
Las proyectos de construcción del Centro de Iniciativas Empresariales de Santander empezarán en el período de un mes, anunció el concejal de Fomento, César Díaz, quien ha detallado que va a ser la UTE Conspur-Senor la que efectuará las proyectos por un presupuesto de 3.626.985 euros.
Así, Díaz indicó que la previsión es que los trabajos logren estar terminados y el centro en marcha a fines de 2023.
Ubicado en la calle La Tesilla (La Albericia), va a tener una área de cerca de 1.500 m2, con un espacio de networking y un salón de actos pertrechado con las últimas tecnologías a fin de que los clientes logren mostrar sus proyectos y vivencias.
El edificio, que se edificará en 2 parcelas de titularidad municipal, en un espacio muy aparente en el ingreso a la localidad por la autovía del Sardinero, incorporará con una planta de sótano para estacionamiento y también instalaciones, de 616 m2; planta baja (523 m2), primera (415 m2) y segunda (364 m2).
Por su parte, el concejal de Empleo y Desarrollo Empresarial, Daniel Portilla, ha señalado la relevancia de esta dotación para el acompañamiento y promoción de las ideas empresariales y ha remarcado que se ha contado con la participación de los agentes económicos y sociales de la región para su diseño.
Como ha recordado y merced a la última modificación del emprendimiento de ejecución, el centro acogerá un espacio formativo para compañías de base tecnológica, designado a fomentar un campus para programadores en programación y disciplinas tecnológicas con el propósito de promover el emprendimiento tecnológico y la cualificación de jóvenes en competencias digitales.
El nuevo Centro de Iniciativas Empresariales se enmarca en la idea europea de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible y también Integrado (EDUSI), que quiere fomentar el desarrollo capaz, sostenible y también integrador de las ubicaciones urbanas mediante medidas en el ámbito popular, del empleo, la movilidad, las tecnologías o el medio ambiente, entre otros muchos.
El emprendimiento recopila ideas dirigidas a beneficiar la transición a una economía baja en carbono, fomentar la inclusión popular y combatir contra la pobreza y cualquier forma de discriminación, preservar y resguardar el medio ambiente y fomentar la eficacia de los elementos y prosperar la utilización y la calidad de las tecnologías de la información y el ingreso a exactamente las mismas.
Entre las acciones ahora desarrolladas en la localidad en el contexto de esta estrategia de avance urbano sostenible están las escaleras y rampas mecánicas de la avenida de los Castros a General Dávila (parque de La Teja) y el del Paseo de Pereda a General Dávila, a la altura de la Finca Jado.