La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander adjudicará este lunes los trabajos a la compañía SIEC
SANTANDER, 25 Sep.
El Ayuntamiento de Santander empezará en el mes de octubre las proyectos del emprendimiento de optimización de la movilidad peatonal en el recorrido de Canalejas, que prevé la instalación de cinco rampas mecánicas.
Así lo anunció el concejal de Movilidad Sostenible, César Díaz (PP), quien ha adelantado que la Junta de Gobierno Local aprobará este lunes, 26 de septiembre, la adjudicación de los trabajos a la compañía SIEC, por un presupuesto de 1.890.000 euros y un período de diez meses.
Este nuevo itinerario peatonal dejará socorrer los 17 metros de desnivel que tiene el recorrido en su primer tramo de pendiente pronunciada, en los precisamente 220 metros de longitud que encajan con la enorme manzana que forma el instituto Calasanz.
El trazado de los elementos mecánicos se desarrollará por la acera sur, la que colinda con el instituto, puesto que tiene menos condicionantes que la acera norte, donde están varios vados y entradas a garajes, portales, comunidades o establecimientos comerciales, explicó el Consistorio en un aviso.
La novedosa configuración de la calle sostendrá las aceras de los dos márgenes con anchuras afines a las presentes, adosando los elementos mecánicos a la acera Sur, desplazando la fila de parking on-line y disponiendo una banda de seguridad entre los automóviles aparcados y los elementos mecánicos.
Respecto a las rampas, van a ser cinco, que rondarán los 30 metros de longitud, con un metro de ancho, una agilidad de 0,5 metros por segundo, (que va a poder reducirse en el momento en que no haya clientes), con balaustrada de vidrio de seguridad, detección de personas a través de radar y células de presencia en todo el elemento mecánico, sistema contador de usuarios y red de videovigilancia que deje asimismo su rearme a distancia.
Díaz ha recordado que este emprendimiento en Canalejas fue un "deber" de la regidora, Gema Igual (PP), con los vecinos de esta región de la región.
Santander cuenta ahora con 15 recorridos que son empleados durante más de 8 millones de clientes por año y han supuesto una inversión global de 27 millones de euros.
Además, el Ayuntamiento indicó que "próximamente" empezarán las proyectos de conexión a través de rampas y escaleras mecánicas desde la calle Jesús de Monasterio hasta Juan XXIII y asimismo se ha anunciado el nuevo itinerario mecánico de Gamazo, que unirá esta calle con Reina Victoria.
El concejal de Movilidad ha subrayado que esta actuación es, según dijo, "un caso de muestra mucho más de la intención del Consistorio de fomentar la movilidad peatonal y que los ciudadanos tengan opciones para escoger medios de transporte sostenibles, activos y saludables".
Este emprendimiento tiene una subvención del Gobierno de Cantabria en la convocatoria destinada a la creación de recorridos peatonales alcanzables en ayuntamientos de sobra de 20.000 pobladores.