SANTANDER, 3 Jul.
Los ex- presidentes del Gobierno Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy y los ministros de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; y de Universidades, Joan Subirats, van a ser varios de los personajes principales esta semana de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que se festejan en Santander.
Además, van a estar presentes por videoconferencia la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Los 4 expresidentes del Gobierno participarán los días 5 y 6 de julio en las jornadas 'España en el planeta frente al futuro: diálogos con los expresidentes del gobierno', un acercamiento donde conversarán con distintas especialistas en política exterior. Además, la UIMP les entregará de una medalla conmemorativa del 90 aniversario de la institución.
Además, el día 4 empezará el curso 'El planeta tras la guerra de Ucrania', ordenado en colaboración con el Real Instituto Elcano, que va a contar con la presencia del ministro Albares; el secretario general de Política de Defensa, Juan Francisco Martínez; el subsecretario general adjunto de Asuntos Políticos y Política de Seguridad de la OTAN, Javier Colomina; la exministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio; la consejera encargada de Iberdrola, Ángeles Santamaría; y el directivo general de Política Exterior y Seguridad, Federico Torres, entre otros muchos.
La programación incluye asimismo el VIII Foro de Ingeniería y Obra Pública, en el que intervendrán, de forma telemática, las ministras Nadia Calviño, Raquel Sánchez y Teresa Ribera, aparte de la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor; el asesor encargado de EDP-Redes España, Miguel Mateos; y el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores.
Por su parte, el ministro de Universidades y Jaume Blasco, del gabinete del Ministerio, inaugurarán el día 6 el curso 'La evaluación de la investigación: desafíos y chances para el sistema universitario español', en el que se va a poner el foco en la evaluación del personal enseñante estudioso en España, tal como de sus proyectos, conjuntos y también instituciones.
Mientras, la ministra María Jesús Montero y el secretario de Estado de hacienda, Jesús Gascón, asistirán al acercamiento 'Conciencia fiscal en España: dónde nos encontramos y de qué forma tenemos la posibilidad de prosperar'.
La programación de la semana se completará con el curso 'El derecho de defensa', y los encuentros 'Lengua de españa y también IA (inteligencia artificial)', comandado por el directivo de la Real Academia Española Santiago Muñoz Machado, y 'Mario Camus, historias de papel y celuloide', en el que participará el director y novelista Manuel Gutiérrez Aragón.
La directiva de la Agencia de Protección de Datos, Mar España, dirigirá el curso 'Tácticas para la protección de datos frente a los retos del ambiente digital'; y se festejarán el XXV Encuentro del CES 'Enormes retos para la economía y la sociedad españolas: el valor del diálogo', y 'El regreso de Elcano: el Pacífico y la globalización tras 500 años' al que asistirá el embajador de Chile en España, Javier Velasco.
Por otro lado, en el Campus de Las Llamas va a tener sitio el curso 'El lenguaje de la gastronomía: expresión cultural antropológica y ambiental natural por medio de la comida y el vino'.
También va a tener rincón a lo largo de la semana el Máster interuniversitario en historia moderna y el II Curso de interpretación médica y mediación intercultural.
En cuanto a las ocupaciones culturales, el campus de las Llamas acogerá del 4 al 8 de julio los tutoriales de Formación del Profesorado de ELE y del 4 al 29 de julio el curso para extranjeros de Lengua y cultura españolas.
Los Lunes tradicionales van a ofrecer un concierto en colaboración con la Fundación Albéniz en el Paraninfo de la Magdalena, al tiempo que los Martes literarios van a estar protagonizados por Mónica Zgustova. Y el día 6 va a haber un recital lírico de ópera y zarzuela que incorporará con la existencia de Montserrat Martí Caballé.
Además, en el Paraninfo de las Llamas se festejará una proyección y acercamiento con el público del directivo Manuel Gutiérrez Aragón acompañado por José Luis Sánchez Noriega.
Por último, y con ocasión del 90 aniversario de la UIMP, va a tener sitio la presentación de un sello conmemorativo de Correos y, por otra parte, se va a hacer distribución del XXXIV Premio Menéndez Pelayo a la lingüista mexicana Concepción Company.