• lunes 20 de marzo del 2023

Los ayuntamientos cantabrios de Picos de Europa van a recibir mucho más de 3,5 millones para su avance sostenible

img

Camaleño, Cillórigo de Liébana y Tresviso van a poder impulsar la optimización de infraestructuras en el área de predominación social y económica del Parque

SANTANDER, 7 Mar.

El Gobierno de Cantabria destinará mucho más de 3,5 millones de euros, a cargo de los fondos que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que administra el Organismo Autónomo Parques Nacionales, a la financiación de actuaciones en el área de predominación social y económica del Parque Nacional de Picos de Europa en esta red social, que perjudica a los ayuntamientos de Cillórigo de Liébana, Tresviso y Camaleño.

En la situacion de las inversiones que efectuará directamente el Ejecutivo cantabrio, se levantan a mucho más de 2,2 millones de euros en suma y van a consistir en la optimización de las infraestructuras de información y sensibilización sobre los valores del Parque a través de una sucesión de actuaciones que afectarán a los elementos interpretativos del Centro de Visitantes, en Sotama, que no habían sido objeto de ninguna renovación desde 2005, y la optimización de las instalaciones de aislamiento térmico y calefacción del centro.

También se suprimirá el tendido eléctrico que existe en Áliva, se recobrará ambientalmente el ambiente de las minas de las Mánforas, y se efectuarán pequeñas intervenciones de optimización de conocimiento de ciertas especies que habitan en el Parque y de la señalización de caminos; desbroces para actualizaciones de pastizales; arreglos en pistas y restauración de cobijos ganaderos.

Por otro lado, los tres ayuntamientos cantabrios del Parque van a recibir mucho más de 1,3 millones en suma, con arreglo al decreto aprobado por el Gobierno de Cantabria, a iniciativa de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el mes pasado de diciembre.

La cantidad se distribuirá, de manera proporcional a la área que aportan al Parque, entre Camaleño (862.039 euros); Cillórigo de Liébana (356.807 euros), y Tresviso (154.415 euros) para realizar proyectos de optimización de infraestructuras y de servicios para la población y la restauración de elementos patrimoniales en las distintas juntas vecinales.

En la situacion de Camaleño, se destinarán a actuaciones de optimización en las viejas academias de Pido (Junta Vecinal de Espinama), en la vieja 'Casa del Cura' de Pembes (Junta de Pembes) y en múltiples caminos rurales en las juntas vecinales de Cosgaya, Mogrovejo, Lon, Brez y Baró y Argüébanes.

También a la ejecución de cerramiento metálico en Turieno (Junta de Turieno); colocación de barreras de seguridad en rutas de ingreso a Lon, Tanarrio, Treviño, Redo y Sebrango (juntas vecinales de Lon, Brez y Baró, Tanarrio y Mogrovejo); reforma del edificio para centro de interpretación y optimización del ambiente del monumento a Don Pelayo (Junta de Cosgaya); adquisición de bien inmueble en Espinama y ejecución de estacionamiento (Junta de Espinama); y optimización del ambiente urbano en Tanarrio (Junta de Tanarrio).

Por su parte, en Cillórigo de Liébana se destinarán fondos para la renovación de muros y pavimentación de caminos en Allende (Junta de Lebeña); reparación de caminos en Bedoya (Junta de Bedoya) y de muros y parque infantil en Pendes (Junta de Pendes); y rehabilitación de la escuela y lavadero en Viñón (Junta de Viñón).

También, a novedades urbanas en Bejes (Junta de Bejes), pavimentación del núcleo urbano en Cabañes (Junta de Cabañes), ampliación de sendero y muro de contención en Ojedo (Junta de San Sebastián), construcción de muro y estacionamiento (Junta de Colio), optimización del servicio de abastecimiento en Armaño (Junta de Armaño), y ampliación de vial y construcción de muro en Castro-Cillorigo (Junta de Castro-Cillorigo).

Finalmente, en Tresviso se destinarán a la instalación de un transformador en caseta para distribución en baja tensión, al soterramiento del tendido eléctrico de distribución en baja tensión del vecindario del Collado, la optimización del ambiente urbano de Tresviso y la ejecución de sistemas de contención de mencionas en la carretera de ingreso a Tresviso.

Así lo informó el asesor de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, a lo largo de la rueda de prensa que ha brindado al lado de los alcaldes de Cillórigo de Liébana, Jesús Cuevas, de Tresviso, Javier Campo, y de Camaleño, Óscar Casares, para reportar de la llegada de estos fondos que proceden de la idea Next Generation de la Unión Europea.

"Jamás antes se había recibido tal proporción de dinero para el Parque Nacional", ha señalado Blanco, que ha señalado que con la llegada de estos fondos con que el Gobierno de Cantabria "podrá proseguir ayudando, con el acompañamiento de los ayuntamientos integrados en el Parque, a fomentar su avance social y económico y garantizar la conservación del Parque Nacional y de las ocupaciones del campo primario".

Tal y como explicó, estos proyectos dejarán a los ayuntamientos desarrollar ideas proclives a la modernización de las infraestructuras urbanas, periurbanas y rurales destinadas al empleo general, siempre y en todo momento sabiendo las finalidades y objetivos que establece la normativa de Parques Nacionales y las condiciones establecidas por el Estado para los proyectos financiados con estos fondos expepcionales.

Tras apreciar que la protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas naturales fomentan asimismo chances para el avance sostenible de las ciudades locales, el asesor ha confiado en la implicación y colaboración de los municipios y juntas vecinales del Parque.

Por su parte, los alcaldes de Camaleño, Cillorigo de Liébana y Tresviso han coincidido en que estos fondos contribuirán a promover la conservación o restauración del patrimonio natural y arquitectónico, a asegurar la compatibilidad de las ocupaciones y los usos habituales con la intención y objetivos del Parque y a la puesta en marcha de ocupaciones económicas similares con este espacio.

Más información

Los ayuntamientos cantabrios de Picos de Europa van a recibir mucho más de 3,5 millones para su avance sostenible