El sector cultural en Cantabria está experimentando un notable crecimiento, según recientes datos. En 2023, el número de empresas dedicadas a la cultura en la región alcanzó un récord histórico, totalizando 1.858 entidades, la cifra más alta desde que comenzó la recopilación de datos en 2008, según informes del Servicio Cántabro de Estadística (ICANE).
En términos de consumo, las familias cántabras destinaron un total de 116,4 millones de euros a bienes y servicios culturales durante el presente año, lo que representa un aumento del 3,28% en comparación con 2022. El gasto medio por hogar se situó en 473,6 euros, lo que también marca un incremento del 3% respecto al año anterior, donde se reportó un desembolso de 459,8 euros.
Si analizamos el gasto por persona, la cifra alcanzó los 199,3 euros, lo que equivale a un aumento del 2,2% en comparación con los 194,9 euros de 2022. Estos números indican una tendencia positiva en la inversión en cultura por parte de los ciudadanos cántabros.
En cuanto a las categorías de gasto, se observó un cambio significativo. Aunque en años anteriores las cuotas de televisión, el acceso a la información y los servicios de Internet lideraban las inversiones, este año, los artículos, equipos y accesorios audiovisuales se han convertido en la categoría de mayor gasto, con una media de 141,4 euros por hogar, lo que representa un incremento del 1,2%. Las cuotas de televisión, que ocupaban el primer puesto en 2022, descendieron a 140,9 euros, marcando un recorte cercano al 19% respecto al año anterior.
A pesar de que el grupo que mostró el mayor crecimiento en el gasto cultural fue el de servicios culturales, con un impresionante aumento del 43,8%, es importante notar que este segmento sigue siendo el que menos se destina en términos absolutos, con un gasto de 79,7 euros en 2023, un aumento significativo respecto a los 55,8 euros de 2022.
Otro sector que también destacó fue el de libros y publicaciones periódicas, donde las familias cántabras gastaron una media de 111,6 euros, lo que supone un aumento del 23,4% en comparación con el año anterior.
En conclusión, Cantabria continúa mostrando un crecimiento sólido en el ámbito cultural, evidenciado no solo por el aumento en el número de empresas culturales, sino también por el incremento en el gasto de los hogares en productos y servicios culturales. Aunque el aumento en la cantidad de empresas desde 2022 es leve, se ha registrado una impresionante recuperación del 81% desde el mínimo histórico de 1.026 empresas en 2012, lo que sugiere un futuro prometedor para el sector en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.