
SANTANDER/MADRID, 20 de marzo.
Recientes análisis revelan que en Cantabria hay más de 120 viviendas ocupadas en el mercado inmobiliario, conforme a un estudio de Idealista basado en la información del cuarto trimestre de 2024.
Específicamente, el informe menciona que Cantabria cuenta con un total de 121 viviendas ocupadas, lo que representa un 1,2% del total de inmuebles listados en el portal. En Santander, la situación es aún más preocupante, con 33 propiedades ocupadas, equivalentes al 2,2% del total en la ciudad.
En un contexto nacional, España registra 20,464 propiedades ocupadas en venta, cifra que asciende a un 2,6% de todos los inmuebles disponibles a nivel nacional, según el mismo estudio de Idealista.
Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, subrayó la importancia del fenómeno de las viviendas ocupadas, enfatizando que afecta tanto al mercado como a la percepción de los propietarios. Iñareta advierte que esta situación representa una carga adicional para la recuperación del sector inmobiliario.
Adicionalmente, señala que trivializar esta problemática, a menudo mediante comparaciones erróneas, no solo mantiene la percepción negativa del mercado, sino que también incrementa la sensación de vulnerabilidad entre los propietarios, lo que puede derivar en una reducción de la oferta de viviendas en alquiler.
Gerona se destaca como la ciudad más afectada, donde el 8,8% de las ventas de viviendas se presentan como ocupadas. Murcia (5,5%), Sevilla (4,7%), Almería (3,9%) y Málaga (3,8%) le siguen en este preocupante listado.
Barcelona y Santa Cruz de Tenerife también se encuentran por encima de la media con un 3,5% de viviendas ocupadas. Otros mercados como Lérida y Valencia presentan un 3,4%, mientras que Huelva (3,3%), Palma (2,9%), Tarragona (2,8%) y Las Palmas de Gran Canaria (2,7%) también superan la media nacional.
En las principales ciudades, Madrid se sitúa en un 2,3% de viviendas ocupadas, seguido de Alicante con un 2,1%. En San Sebastián, esta situación se reduce a un 1,3% y en Bilbao, a un escaso 1%.
Por otro lado, Logroño destaca por tener la menor proporción de viviendas ocupadas, con solo un 0,2% en el mercado. Además, ciudades como Salamanca, Ourense, Guadalajara, Cáceres, Palencia y Ciudad Real comparten una cifra del 0,4%, mostrando que la situación en estos lugares es considerablemente menos grave.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.