• domingo 2 de abril del 2023

Más de 400 anotados para los 'diez km El Pendo', que se festejará este sábado en Camargo

img

La prueba, abierta para atletas expertos y apasionados, provocará ciertas limitaciones y cortes de tráfico

CAMARGO, 13 Sep.

Más de 400 atletas se han anotado hasta el día de hoy para la prueba de 'diez km El Pendo', que se festejará este sábado, 17 de septiembre, en Camargo, desde las 18.00 horas, con salida y llegada al Parque de Cros, en Maliaño.

La prueba, estructurada por el Club de Atletismo Cachoneros Runner en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria, es una carrera para expertos y apasionados que quiere "juntar deporte y bien común" y poner en valor la Cueva de El Pendo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que da nombre a la carrera.

Entre los atletas que han afirmado su participación en la prueba --las inscripciones están aún abiertas-- aparecen Majida Maayouf, Laura Priego, Àdam Maijó, Raul Celada, Fátima Ezahara Ouhaddou, Noemí Cano, Jesús Olmos, Adrián Parras, Hicham Sigeni, Mohamed Attaoui, Houssame Benabbou, Zakaria Boufaljat, Sergio Jimenez, Diego Bravo o Andrea Romero, informó en un aviso el Ayuntamiento.

Además, la organización de la prueba va a contar con una sucesión de 'liebres', como Fabián Roncero, Rubén Ángel Fernández, Luis Ángel Sáinz Cabanillas, Marta Bayo, Merche Palacios, o Luisa María Santa Cruz, para contribuir a los deportistas a hallar sus fabricantes.

La inscripción se puede efectuar de forma exclusiva en línea en la web www.10kmelpendo.com, donde figura información mucho más extensa de la prueba.

Pueden formar parte atletas desde 18 años, de escenarios desde élite hasta corredores populares, y se han predeterminado premios en metálico para los tres primeros de la clasificación general en modalidad masculina y femenina de 300, 200 y cien euros.

Asimismo, asimismo va a haber premios de 150, cien y 75 euros para los tres primeros cantabrios de la clasificación tanto en modalidad masculina como en femenina, aparte de premios para los deportistas locales, para los más destacados equipos y un premio particular misión volante.

Se trata de una prueba con un circuito homologado por la Federación Española de Atletismo, que tiene un trazado principalmente chato y capaz para corredores de todos y cada uno de los escenarios, puesto que se busca conjuntar el atletismo habitual con la existencia de deportistas de élite de primer nivel nacional y también en todo el mundo.

La distribución de dorsales al lado de la bolsa del corredor, que incluye múltiples regalos conmemorativos, se efectuará en el Parque de Cros, exactamente el mismo día de la prueba de diez.00 a 17.00 horas.

La prueba va a arrancar a las 18.00 horas y concluirá hacia las 19.00 horas en el Parque de Cros y va a ser retransmitida por uso contínuo.

En esta prueba asimismo se busca fomentar el deporte inclusivo a través del acuerdo firmado con la Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) para promover que deportistas con algún género de discapacidad intelectual concurran en esta prueba.

Con fundamento de la celebración de esta carrera, se van a llevar a cabo ciertas ediciones relacionadas al tráfico.

Así, desde las 6.00 horas del sábado hasta la finalización de la prueba no se van a poder aparcar automóviles en la Avenida de Cantabria ni en el estacionamiento en oposición al Hoyuela.

Además, el día de la prueba desde las 17.15 horas hasta el momento en que empieze continuará cortado al tráfico, salvo para habitantes, el tramo comprendido entre la Casa Naranja y La Vidriera, para hacer más simple que los atletas logren efectuar ejercicios de calentamiento.

También va a haber cortes de tráfico en todo el circuito desde las 18.00 horas, que se van a ir reabriendo de forma escalonada en el momento en que los deportistas pasen por esos sitios.

En preciso, la prueba va a partir del Parque de Cros y seguirá por la Avenida de Cantabria, calle Concha Espina, Avenida de Bilbao hacia la rotonda de la Vegana, carretera CA - 240 por la Yosuca hasta la rotonda de Regma en Revilla, y giro a la derecha por la N - 623 hasta la rotonda de los institutos.

Desde ese sitio, el paseo retornará a la rotonda de Regma lugar desde donde se va a tomar la CA - 240 hacia el Barrio Ladredo, allí se virará a la izquierda una vez pasada La Factoría Vintage, para regresar tras nuevo a la CA - 240, pasando por la rotonda de Regma y la rotonda de La Vegana, y retornando nuevamente hasta la misión situada asimismo en el Parque de Cros.

También continuarán cerrados a lo largo del tiempo de transcurso de la prueba los carriles de entrada y salida que conectan la CA-240 con la Autovía S-30.

Más información

Más de 400 anotados para los 'diez km El Pendo', que se festejará este sábado en Camargo