Más de 5.000 atletas participan en una dura competencia en Cantabria.

Más de 5.000 atletas participan en una dura competencia en Cantabria.

En Cabezón de la Sal se celebra la 15ª edición de Los 10.000 del Soplao, uno de los eventos deportivos más multitudinarios de Cantabria y un referente a nivel nacional. Más de 5.000 deportistas participan en las pruebas de bicicleta de montaña, maratón, ruta a pie, ruta adaptada y combinada. La organización espera que este año se llegue a los 6.000 participantes en total.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, dio inicio al evento y estuvo acompañado por los consejeros de Presidencia y Desarrollo Rural, el alcalde de Cabezón de la Sal y el director de la prueba. También animó a los participantes en Ruente.

Además de las pruebas ya mencionadas, también se producirá la llegada de la prueba de ultramaratón y la competición continuará los próximos fines de semana con las pruebas de bicicleta de carretera y natación en aguas abiertas.

Este año, la edición ha vuelto al formato tradicional previo a la pandemia del Covid, y entre las novedades destaca la modificación del recorrido de la prueba de bicicleta de montaña y ultramaratón. La prueba de 150 kilómetros incluye dos pasadas por el Negreo y más subidas a lugares como El Moral, Fuentes, Ozcaba, Venta Vieja y Monte Aa. Por otro lado, los inscritos en la opción de 110 kilómetros cambiarán el recorrido una vez pasado el pueblo de Saja para dirigirse a Ozcaba, desde donde descenderán a la Ermita del Carmen para iniciar la ascensión al Pico del Tambuey, de 5 kilómetros de longitud y más de 700 metros de desnivel.

Las pruebas de maratón y ruta a pie de 46 kilómetros tendrán como principales dificultades el Cortafuegos, el Toral y El Cerezo. En cuanto a la prueba combinada, consta de una parte en bicicleta de montaña de 68 kilómetros y la maratón. Ambas modalidades aportarán puntos clasificatorios para participar en la Ultra Trail du Mont Blanc.

En cuanto al resto de disciplinas, la ruta adaptada se divide en dos alternativas de 9 y 28 kilómetros, dirigida a personas con discapacidad, y la modalidad de parapente de precisión se ha trasladado este año a Ruente.

El evento atrae a cientos de visitantes a Cantabria cada año y promueve el espíritu deportivo en familias y en los más pequeños.

Categoría

Cantabria