Según la 'Estadística del concurso de traslados de ámbito estatal de los cuerpos de personal docente' publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, un total de 636 profesores de Cantabria participaron en el concurso de traslados estatal durante el curso 2022-2023. De ellos, 381 lograron obtener una plaza, lo que representa un 59,9% de éxito.
Entre los maestros, de los 426 que participaron en el concurso, 283 (66,4%) consiguieron una plaza. Este porcentaje se sitúa como el cuarto más alto a nivel nacional, por detrás de La Rioja (80,7%), Asturias (76,2%) y Canarias (75,4%).
Es importante destacar que el 85,6% de los participantes del concurso de traslados al Cuerpo de Maestros en Cantabria eran mujeres.
En cuanto a los cuerpos de Enseñanza Secundaria, FP, Enseñanzas Artísticas, Idiomas e Inspección Educativa, de los 210 docentes que se presentaron al concurso, lograron una plaza 98 (46,6%). Este porcentaje se ubicó como el sexto más alto a nivel regional, por detrás de Baleares (75,3%), País Vasco (75%), Cataluña (72,2%), La Rioja (56,3%) y Navarra (54,7%).
En estos cuerpos también se presentaron más mujeres que hombres, aunque en menor proporción que en el Cuerpo de Maestros, representando el 61,9% del total.
Por otro lado, el 12% de los maestros de Cantabria que lograron una plaza lo hicieron en otra comunidad, lo cual es el doble del promedio nacional (5,9%). Por otro lado, el 88% restante obtuvo una plaza en la propia región, casi diez puntos por encima del promedio nacional (78,6%).
Para los otros cuerpos mencionados, Cantabria lidera el mayor porcentaje de maestros que obtuvieron plaza en otra comunidad con un 30,6%, en comparación con el promedio nacional del 8,5%. Por otro lado, el 69,4% logró una plaza en la comunidad, por debajo del promedio nacional (77,3%).
En cuanto a la procedencia de los maestros que obtuvieron una plaza en Cantabria, el 13,2% proviene de otra comunidad, mientras que en el conjunto de Secundaria y otros cuerpos docentes este porcentaje asciende al 38,7%, el tercero más alto después de La Rioja (52,9%) y Asturias (45,4%).
En términos de comparación con el total de profesorado de Cantabria, los profesores que lograron obtener una plaza representan el 7,9% del Cuerpo de Maestros y el 2,8% del Cuerpo de Secundaria, siendo este último el segundo más bajo después de la Comunidad Valenciana (2,6%).