• miércoles 29 de marzo del 2023

Mazón pide a Sánchez que cumpla con Cantabria y no la "deje atrás" en infraestructuras ferroviarias

img

Solicita que se integre a la red social en el Corredor Atlántico y que se avance en las proyectos del AVE

SANTANDER, 13 Jul.

El diputado nacional del PRC, José María Mazón, ha demandado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cumpla los compromisos que adquirió su partido con Cantabria y le ha sobre aviso de que hasta la actualidad no se han aprobado medidas suficientes para su red social y que la está "dejando atrás" en temas de infraestructuras ferroviarias.

Así se lo hizo entender a lo largo de su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación, donde ha solicitado de manera expresa al jefe del Ejecutivo que esté "pendiente en lo personal de que se cumpla lo pactado" a cambio del acompañamiento de los regionalistas a su investidura.

Además, ha sacado pecho por el acompañamiento que su capacitación vino dando al Gobierno en muchas de sus medidas. "Disponemos la extraña práctica de anteponer los intereses en general sobre los particulares y de priorizar la seguridad", ha comentado.

Mazón ha pedido al Gobierno de España trabajar a fin de que Cantabria deje de ser la única red social del norte sin conexión al arco ferroviario atlántico, tal como seguir en las proyectos que dejarán la llegada de la gran velocidad a la red social.

Son ámbas reivindicaciones que hizo tras criticar que el Gobierno y los socialistas "repiten de manera continua que no dejarán a absolutamente nadie atrás", pero "están dejando a Cantabria atrás en temas de ferrocarril".

Por ello, piensa que "por lo menos" deben procurar "enserio" integrar a Cantabria en la etapa media de la red básica y la global de la Red Transeuropea de Transporte entre 2030 y 2040. "Nos encontramos fuera de la red básica de la Red Transeuropea de Transportes y nos abocamos a 2050, es algo que no tenemos la posibilidad de aceptar", ha sentenciado.

En cuanto al AVE, ha remarcado que es una "asignatura pendiente" del Gobierno de España desde el momento en que en 2010 paralizó 4 tramos de proyectos que estaban adjudicadas. Así, 12 años después ha demandado al Ejecutivo que "acelere y compense los retrasos sobre sus compromisos".

Y ya que se ha acordado una exclusiva programación "mucho más ajustada y mucho más verdadera con los tiempos recientes", ha pedido a Pedro Sánchez que "esté pendiente en lo personal de que se cumpla lo pactado".

Y es que, a juicio de Mazón, la existencia de un diputado del PRC en el Congreso esta legislatura ha servido para conseguir temas como el pago de la deuda de Valdecilla y del IVA pendiente de 2017 o el comienzo de las proyectos del Desfiladero de la Hermida, pero cree que "no es bastante ni tenemos la posibilidad de estar satisfechos".

Además, el regionalista ha recordado que, en cambio, su partido ha apoyado ciertas medidas del Gobierno, como aquellas para batallar la pandemia, por el hecho de que "en el PRC contamos la extraña práctica de anteponer el interés general sobre los intereses particulares". Igualmente "disponemos la práctica de ser solidarios frente a las catástrofes" y de "ir contra las injusticias", y por este motivo ha apoyado asimismo las medidas en para mitigar la erupción del volcán de La Palma o las secuelas de la guerra en Ucrania, ha justificado.

Mientras, "no han compartido" otras medidas que, para Mazón, fueron "reglas superfluas, lejanas del sentir mayoritario de los españoles o en oposición a los propios damnificados para satisfacer a colectivos minoritarios". "Escogemos las otras: nos preocupa mas la inflación, la cesta de compra o la factura eléctrica", dijo.

Aún de este modo, ha ensalzado que el PRC "siempre y en todo momento ha considerado prioritaria la seguridad institucional" de los gobiernos, tanto el central como el regional, "y de ahí que tiene la fortuna de que jamás tengamos como propósito ni nos dediquemos a estropear la tarea de los gobiernos", le dijo a Sánchez.

"Lo venimos llevando a la práctica ya hace 25 años" en Cantabria, donde desde el instante en que entró a gobernar el PRC, ha presumido, "no hubo crisis institucionales, ni escándalos, ni corrupciones" habiendo gobernado en coalición tanto con el PP como con el PSOE.

Más información

Mazón pide a Sánchez que cumpla con Cantabria y no la "deje atrás" en infraestructuras ferroviarias