• domingo 2 de abril del 2023

Mercasantander estrena el Centro de Interpretación de la Agricultura y la Alimentación Saludable de Ampros

img

SANTANDER, 5 Ago.

El asesor de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha estrenado este viernes el Centro de Interpretación de la Agricultura y la Alimentación Saludable de Ampros en Mercasantander.

Se trata de un espacio que abarca cerca de 25.000 m2 de área ecológica con los que cuenta la organización y que están premeditados a la producción agrícola, con zonas para cultivos en hidroponía de alta definición, un sala cultural abierta a distintas públicos y una tienda de venta de artículos.

Tras recorrer las novedosas instalaciones, al lado de la regidora de Santander, Gema Igual, y la presidenta de Ampros, María del Carmen Sánchez, el asesor mostró su satisfacción por la puesta en marcha de una idea que contribuirá a poner en valor la "alta calidad" de los modelos agroalimentarios que se desarrollan en la zona, "siguiendo unas prácticas de cultivo y manejo que contribuyen a la protección del medio ambiente, la optimización de los elementos naturales y el confort de los animales".

"El cliente poco a poco más pide unos modelos elaborados bajo unos estándares establecidos bajo el sello de la producción ecológica, bien por sus características organolépticas o por el deseo de contribuir de manera activa a la protección del medio ambiente, la optimización de los elementos naturales y al confort de los animales y del medio rural", ha subrayado Blanco, quien ha defendido la producción que incentiva el quilómetro cero y la venta de cercanía.

En este sentido, ha asegurado que la producción ecológica está "en alza" en Cantabria, al contar con hoy en día de una área certificada para la agricultura ecológica de 3.701.74 hectáreas, de las que 3.441 se ocupan de los pastos para la ganadería ecológica; otras 184 hectáreas a cultivos permanentes y 76 a tierra cultivada.

Además, el número de operadores certificados por la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA) consigue los 278, de los que 209 son productores agrarios; 84, elaboradores; seis, importadores; 2, exportadores; 21, comercializadores/distribuidores; un acuicultor, y 2 productores de algas.

Y la ganadería ecológica en Cantabria sobrepasa las 5.900 cabezas de ganado bovino, lo que piensa una tercera una parte del rebaño destinado a la producción de leche en la zona, generando mucho más de 9,5 millones de litros de leche ecológica, según datos de 2021. Esto representa un aumento de cerca del 50% en relación a los 2 últimos años.

"La producción ecológica está atravesando un óptimo instante en Cantabria y está probando que su modelo de producción moderno, dinámico y con una enorme proyección de futuro no es una moda, sino más bien una necesidad que ayuda de forma resuelta a promover la calidad alimenticia, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente", aseguró Blanco.

También puso en valor el deber popular de Ampros con la inclusión en la sociedad de la gente con discapacidad y su contribución a la incorporación de la alimentación sana y balanceada en los comedores institucionales de la zona, en colaboración con la Consejería de Educación.

Por su parte, la regidora de Santander ha señalado el papel que desempeña Ampros con el colectivo de personas con discapacidad en el momento de promover su inclusión en la sociedad, al paso que ha reconocido su aptitud para amoldarse de forma incesante a los cambios de la sociedad para continuar "sanando" con sus proyectos a los ciudadanos de Santander y Cantabria.

Y la presidenta de Ampros ha señalado el deber de la entidad por promover la producción de alimentos saludables, frescos, locales y sociales y ofrecer a la gente con discapacidad que los desarrollan el importancia que meritan.

"La gente con discapacidad intelectual son personajes principales de la promoción de cambios en la conducta popular por medio de la nutrición y los hábitos saludables, ayudando a fomentar ámbitos y economías mucho más sostenibles en nuestro ambiente", ha señalado Sánchez.

En el acto asimismo estuvieron presentes, entre otros muchos, la directiva general de Pesca y Alimentación, Marta López; el directivo de la ODECA, Fernando Mier, y el directivo gerente de Ampros, Roberto Álvarez.

Más información

Mercasantander estrena el Centro de Interpretación de la Agricultura y la Alimentación Saludable de Ampros