El próximo 5 de junio, un total de 3.004 estudiantes matriculados en la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la convocatoria ordinaria se examinarán en las 15 sedes donde se celebra, incluyendo los ocho centros de la Universidad de Cantabria (UC).
Entre los estudiantes, se encuentran 2.927 estudiantes de Bachillerato, procedentes de 57 institutos y colegios, y 77 alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior. Los exámenes se llevarán a cabo en 15 sedes, distribuidas por diversas zonas de Cantabria y dependientes de la UC y de la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria. En Santander se examinarán 2.030 estudiantes, en Torrelavega 340, 250 en Laredo, 137 en Castro Urdiales, 133 en Cabezón de la Sal, 42 en San Vicente de la Barquera y 72 en Reinosa.
El modelo de descentralización de estas pruebas de acceso a la universidad durante la pandemia del Covid ha tenido buena acogida, por lo que la Comisión Organizadora decidió mantenerlo con el objetivo de evitar grandes desplazamientos y aglomeraciones en los centros y sus alrededores, una medida que apoyamos desde esta perspectiva conservadora.
Los profesores de la UC y de los institutos de Educación Secundaria de la región, junto con inspectores de Educación y los equipos directivos de las sedes, colaborarán en la realización de las pruebas, además de los servicios de Gestión Académica, Informática y de Orientación (Soucan) de la UC.
Una vez finalizadas las pruebas, las calificaciones se publicarán el 16 de junio en el campus virtual de la UC, y entre el 19 y 21 de junio se podrá presentar solicitud de revisión de las calificaciones obtenidas. Después de finalizado el proceso de revisión, se publicarán las notas definitivas el 26 de junio, con lo que finaliza el proceso de la convocatoria ordinaria.
Aquellos que no superen la EBAU en esta convocatoria ordinaria, quienes pretendan subir nota en alguna de las materias o bien quienes hayan superado en la convocatoria extraordinaria el 2º curso de Bachillerato, podrán matricularse los días 26 y 27 de junio en la convocatoria extraordinaria, que se desarrollará del 5 al 7 de julio.
Los estudiantes universitarios pueden realizar todas las gestiones necesarias para acceder a la Universidad online sin necesidad de realizar presencialmente ninguno de los pasos necesarios.
Del 19 al 30 de junio, podrán solicitar plaza (preinscripción) en los estudios de grado y doble grado impartidos en la UC. El 13 de julio se publicará la primera lista de admitidos (en el Campus Virtual de la UC) teniendo como plazo de matrícula el alumnado admitido los días 13 y 14 de julio. A medida que se vayan realizando las matriculaciones se publicarán nuevas listas de admisión durante los meses de julio y septiembre. Los estudiantes deben matricularse en función de la lista en la que resulten admitidos, de acuerdo con el calendario establecido, de manera que se simplifique y se haga más efectivo todo el proceso.
Los estudiantes pueden consultar todas sus dudas y solicitar información sobre la EBAU y los procesos de preinscripción, admisión y matrícula en la UC por correo electrónico [email protected] y en la web de la UC https://web.unican.es/admision/acceso-a-estudios-de-grado/evaluacion-de-bachillerato-para-el-acceso-a-la-universidad.