MADRID, 20 Ene.
El Año Jubilar Lebaniego 2023-2024 va a arrancar con 4 acontecimientos inusuales de apertura en el mes de abril y mayo, entre aquéllos que están las actuaciones de Andrea Bocelli o Ara Malikian, a los que proseguirán mucho más de diez conjuntos y artistas como Muse, en el que va a ser su único concierto del año en España, Raphael, Joaquín Sabina, Melendi, Iván Ferreiro, Mikel Erentxun, José Mercé, Marea, Manuel Carrasco, Quevedo, Pablo López, Alejandro Fernández, Andrés Calamaro, Omar Montes o God Save the Queen.
Todos ellos actuarán en el primer semestre de la programación jubilar, hasta septiembre, intérvalo de tiempo que asimismo va a contar exposiciones culturales, arte, literatura o deporte, resaltando ocupaciones como el I Festival de globos aerostáticos o el paso de entre las etapas de la Vuelta Ciclista a España.
La sección primera del programa se dió a saber este viernes a lo largo del acto institucional del Día de Cantabria en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, que estuvo encabezado por el jefe del Ejecutivo regional, Miguel Ángel Revilla, al lado del vicepresidente, Pablo Zuloaga, y al asesor de Turismo, Javier López Marcano.
Como ha adelantado este último, las ocupaciones de apertura empezarán el 15 de abril, un día antes de la apertura de la Puerta del Perdón, con un primer acto que va a tener rincón en la explanada del Monasterio de Santo Toribio y va a consistir en un acontecimiento musical a través de Ara Malikian, pero que "no va a ser un concierto mucho más". Y es que éste va a ser participativo, ya que su violín sonará acompañado de los peregrinos a los que las notas musicales, luces y candelas guiarán hasta la Torre del Infantado de Potes.
Ahora va a ser el momento de Andrea Bocelli el 22 de abril, asimismo en el ambiente del Monasterio. El santuario que aloja el Lignum Crucis es el ámbito escogido a fin de que el tenor italiano interprete populares temas de música tradicional y del género pop frente a unas 3.500 personas.
El tercer acto inaugural del jubileo va a tener rincón en la Plaza Roja de Torrelavega, que cobijará un espectáculo de música, fuegos y luces al lado de danza clásico, el 29 y 30 de abril. La compañía en todo el mundo Dies Festus Xarxa Teatre, en colaboración con la Banda Municipal de Torrrelavega, la Coral y la Agrupación de Danzas de Tanos, va a ofrecer a lo largo de 50 minutos una sucesión de cuadros de imagen y sonido inspirados en la letra de la canción 'Viento del Norte' de Nando Agüeros.
Y la cuarta y última inauguración va a tener rincón el 6 de mayo en la Bahía de Santander, que va a ser ámbito un espectáculo náutico acompañado de drones y fuegos artificiales desarrollado por Groupe F particularmente para la celebración de la apertura del Año Jubilar Lebaniego.
Las actuaciones de mayo acabarán con Andrés Calamaro, el día 25, y con Marea, el 27; y el mes de julio lo protagonizará el concierto de Muse, que va a ser el día 4 en los Campos de Sport de El Sardinero.