La presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha llevado a cabo la inauguración de la nueva terminal de autobuses en Noja, un proyecto cuyo coste supera los 400.000 euros y que ha sido financiado íntegramente por la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.
Durante el acto, Buruaga subrayó la importancia de esta instalación para la localidad, afirmando que tras años de carencias, Noja ahora cuenta con una terminal que es “moderna, segura y eficiente”. La nueva terminal responde a las necesidades tanto de los residentes como de los turistas, contribuyendo a que Noja se convierta en un destino más accesible y con mejores servicios.
La presidenta destacó que esta nueva infraestructura no solo brinda comodidad a los usuarios, sino que también cumple con los estándares actuales del transporte público regular. Además, se integra perfectamente en su entorno, estando situada junto al parque municipal y el Palacio Marqués de Velasco, lo cual realza su atractivo y funcionalidad.
“Actuaciones como estas son las que realmente mejoran la vida diaria de las personas”, exteriorizó Buruaga, enfatizando que además la construcción de una nueva rotonda en el barrio de Cabanzo, con un presupuesto de 418.000 euros, está en marcha y se prevé que esté finalizada en marzo.
La presidenta también reafirmó su compromiso con el municipio, indicando que, además de la terminal de autobuses, el Gobierno de Cantabria está invirtiendo en diversas iniciativas, como la interconexión de los depósitos de Noja y Argoños con la Autovía del Agua, que suma un total de 1,7 millones de euros. Asimismo, el Plan de Sostenibilidad Turística cuenta con una inversión de 3,5 millones de euros.
Buruaga detalló que, en colaboración con el Ayuntamiento, este plan ha permitido llevar a cabo la renovación de sistemas de climatización en edificios municipales, mejorar el alumbrado público, rehabilitar los alrededores de la Casona del Carmen, y crear 30 puntos de conexión wifi y pantallas informativas.
En el ámbito deportivo, la presidenta valoró positivamente la asignación de 300.000 euros dirigida a mejorar el complejo deportivo Playa Dorada y anunció que el gobierno contribuyó en la financiación de un nuevo campo de fútbol que el Ayuntamiento tiene prevista su construcción en la finca Los Jerónimos.
Esta nueva instalación deportiva reemplazará los actuales campos de La Caseta, en cumplimiento de una sentencia judicial a favor de la Demarcación de Costas, finalizando así un problema que ha perdurado por más de veinte años, según explicó Sáenz de Buruaga.
La presidenta aclaró que el proyecto se encuentra en fase de redacción y que el derribo de La Caseta no se llevará a cabo hasta que el nuevo campo esté completo, asegurando de esta manera la continuidad de la práctica del fútbol en Noja.
Síntesis de una “operación redonda y compleja”, añadió, la obra se ejecutará en múltiples fases e incluye también la demolición de la nave municipal existente en la finca de Los Jerónimos, cuyo proceso ya está próximo a concluir, así como la construcción de un nuevo edificio en un lugar alternativo.
“No nos olvidamos de Noja y de sus habitantes; al contrario, ofreceremos colaboración en lo que esté dentro de nuestras posibilidades”, enfatizó la presidenta. Al finalizar su intervención, Buruaga celebró el trabajo conjunto entre el Gobierno y el Ayuntamiento, asegurando que la materialización de todos estos proyectos generará un impacto positivo notable en la localidad.
El acto de inauguración contó con la presencia del consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; la alcaldesa de Noja, Mireia Maza; alcaldes de localidades cercanas; el director general de Transportes, Pablo Herrán; varios concejales de la Corporación local y representantes de la empresa adjudicataria del proyecto, TAMISA.
La alcaldesa Maza, por su parte, expresó su agradecimiento al Gobierno de Buruaga por su compromiso con Noja, subrayando que la nueva terminal y los proyectos en curso son un “progreso significativo” hacia la transformación de la villa en un lugar más atractivo y con mejores servicios para todos.
Actualmente, en Noja circulan siete líneas regulares de autobuses (Santander-Noja, Noja-Santoña-Laredo, entre otras), que transportan alrededor de 40.000 pasajeros al año. Además, el Ayuntamiento ha implementado un servicio de autobús urbano durante los meses de verano, facilitando la movilidad en el municipio.
El nuevo proyecto ha sustituido la antigua parada, que consistía en un simple apartadero y marquesina, por una terminal adecuada que ofrece comodidad y seguridad tanto a usuarios como a vehículos del transporte público. Ahora, los viajeros pueden esperar con protección ante las adversidades climáticas y contar con información actualizada sobre los horarios y servicios disponibles.
Situada al inicio de la calle Marqués de Velasco, la nueva terminal posee una estructura metálica que mide 62 metros de longitud, 5,5 metros de altura y 6,15 metros de anchura, asegurando la protección de autobuses y facilitando el embarque y desembarque de los pasajeros. También se incluye un pórtico que sirve como zona de espera.
Para su construcción se ha empleado un forjado ligero con viguetas metálicas, revestimiento de madera, lámina vinílica y cerramiento de vidrio templado, teniendo siempre en cuenta las características del parque municipal aledaño y del Palacio del Marqués de Velasco, que está catalogado como Bien de Interés Cultural.
El proyecto también ha optimizado la acera existente, reduciendo su ancho a 2,30 metros, lo que permite la circulación de peatones sin interferir con los viajeros que esperan en la terminal, garantizando así un flujo seguro y ordenado en esa área.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.